La iglesia de San Esteban, en la localidad burgalesa de Castrillo Mota de Judíos, acogerá el próximo 7 de julio, a las 19.00 horas, un recital de piano del músico burgalés Antonio Baciero, galardonado con el Premio Castilla y León de las Artes en 1985. El concierto rinde homenaje al músico de Castrillo Mota de Judíos, Antonio de Cabezón (1510-1566), y se enmarca dentro del programa de actividades que la Junta ha puesto en marcha para poner en valor a los galardonados con los Premios Castilla y León en todas las categorías.
El músico burgalés Antonio Baciero, premio Castilla y León de las Artes en 1985, ofrecerá el próximo 7 de julio, un concierto de piano para homenajear al músico Antonio de Cabezón en su pueblo natal, Castrillo Mota de Judíos. El recital tendrá lugar en la Iglesia de San Esteban a las 19.00 horas, cuyo templo alberga en el altar de la nave izquierda la reliquia de Santa Laura que Antonio Cabezón recibió en su gran viaje Real por Europa en 1549. Este concierto se enmarca dentro del programa ‘Los mejores de los nuestros’, diseñado por la Junta para difundir la obra y la trayectoria de los Premios Castilla y León, en sus distintas categorías. Antonio Baciero interpretará obras de Cabezón y Johan Sebastian Bach, con el objetivo de mostrar la proyección europea de Antonio de Cabezón.
Como experto en Bach, Mozart y los románticos vieneses, Baciero ha realizado numerosos conciertos conmemorativos y cursos de interpretación en todo el mundo. Además, se ha dedicado a la grabación de numerosas composiciones de músicos españoles, especialmente del también burgalés Antonio de Cabezón, de quien ha interpretado y grabado sus obras completas, siendo la única íntegra hasta el momento.
Antonio Baciero nace en la localidad burgalesa de Aranda de Duero, comenzando los estudios en Pamplona, donde da su primer concierto a los 10 años. A los 18 años obtiene el Primer Premio y Premio Extraordinario en el Real Conservatorio de Madrid. Asiste a los Cursos Internacionales de la Academia Chigiana de Siena y, posteriormente, estudia en Viena (1956-1965), perfeccionando sus conocimientos en distintas ciudades italianas. Se ha concentrado en la interpretación de música renacentista, barroca y romántica, actuando en escenarios de todo el mundo.
Programa ‘Los mejores de los nuestros’
La figura de Baciero puede conocerse también estos días más de cerca en la exposición ‘Antonio Baciero. Itinerarios Musicales’, que abre el programa de actividades diseñado por la Junta para difundir la obra y la trayectoria de los galardonados de los Premios Castilla y León, en sus distintas categorías. La muestra, acerca la figura del músico burgalés al público y permite conocer parte de su archivo personal, en el que no solo se refleja su actividad artística, sino que sirve, además, para plasmar sus influencias musicales. La exposición se puede contemplar hasta el próximo 22 de julio, en el Palacio del Licenciado Butrón, en Valladolid.
Artículos Relacionados: