El programa incluye la actuación del grupo de canto Canciones del Mundo y del grupo de danzas israelíes Compañía GaiaDanza
La Plaza del Corpus será el escenario que acogerá y se iluminará con el encendido de las velas de Janucá el próximo jueves 15 de diciembre a las 20:00 h.
Este evento, abierto a todos los ciudadanos, constituye la celebración de una de las fiestas más alegres del calendario judío. Está promovido por las Áreas de Turismo y Cultura del Ayuntamiento de Segovia en colaboración con la Embajada de Israel, Centro Sefarad-Israel, Federación de Comunidades Judías de España y Comunidad Judía de Madrid.
Marisa Delgado, Teniente-Alcalde del Ayuntamiento de Segovia, presidirá el acto acompañada por Ami Levin, Ministro Consejero de Economía de la Embajada de Israel en España; un representante de la FCJE y Judith Hirschler, Asistente de Dirección y Coordinadora de Protocolo y Producción de Centro Sefarad-Israel. Al acto asistirá también, Marifé Santiago, Concejala de Cultura del Ayuntamiento de Segovia.
El programa incluye la actuación del grupo de canto Canciones del Mundo, perteneciente a los Talleres del Club de Día de la Comunidad Judía de Madrid y que interpretará dos canciones, el poema litúrgico en hebreo Maoz Tzuz que se canta tras el encendido de las velas de la Janukiá, y Ocho Kandelikas, un tema moderno escrito por el compositor judeo-americano Flory Jagoda, que narra la alegría de un niño en la fiesta de Janucá.
Además el grupo de danzas israelíes Compañía GaiaDanza, coordinado por el profesor de danza Pello Irurzun y formado por profesores y coreógrafos de más de veinte nacionalidades, mostrará danzas del folclore hebreo con gran variedad de estilos y músicas: alegres y tradicionales danzas sefarditas, otras de estilo griego, árabe, danzas hassídicas, yiddish de Centroeuropa o danzas yemenitas.
Tras las actuaciones el público asistente podrá practicar danzas israelíes y, como es tradición, se repartirá té y sufganiot, dulce típico de Janucá.
Turismo de Segovia realizará la visita guiada Conoce Segovia la Judería el jueves 15 de diciembre a las 11:00 h; Información y reservas en la Central de Reservas de Segovia Centro de Recepción de Visitantes y en [email protected].
Janucá en hebreo significa inauguración y se refiere a la reinauguración del Templo por los judíos, después de que fuese profanado por los griegos en el siglo II a. C. Esta festividad, que dura 8 días, se celebra cada año entre finales de noviembre y diciembre con una gran alegría. A lo largo de estos días se van encendiendo velas en la januquiá, un candelabro de ocho brazos alineados con un soporte adicional para otra vela, denominada shamash, que se emplea para encender las demás. En Janucá existe también la costumbre de tomar ciertos alimentos, como sufganiot, y los niños juegan con peonzas de cuatro lados marcadas con las iniciales hebreas de la frase Un Gran Milagro Sucedió Aquí.
Más información en:
juderia.turismodesegovia.com y www.turismodesegovia.com
Para los asistentes a este evento, y usted observa las Leyes de Kashrut – No hay panadería kosher en España.
Sé que muchos invitados estarán muy decepcionados, pero esta es una de las realidades de la vida en España.