La empresa Ic Power, subsidiaria de la Corporación de Israel, anunció que ha culminado las gestiones para la obtención de 535 millones de dólares que precisaba para completar la financiación del proyecto de construcción de una usina eléctrica en Huancavélica, Perú. En marzo, de 2010 la empresa israelí emitió obligaciones de deuda – que tienen la calificación BB – por un monto de 300 millones de dólares. En esta etapa la financiación fue suministrada por un consorcio de bancos europeos que concedieron el dinero a un interés de Libor más 5 por ciento anual, a un plazo de doce años. Se prevé que el proyecto se completará en el 2016 y el costo total alcanzará los 900 millones de dólares. La usina llamada Cerro del Águila se encuentra a 270 kilómetros al sureste de Lima y se estima que generará 510 megavatios. Según el periódico israelí The Marker, especializado en economía, la venta de la electricidad ha sido asegurada a través de dos contratos, suscritos a 10 y 15 años. La empresa recibirá el pago de 150 millones de dólares anuales por el suministro de la electricidad.
El consorcio israelí ya posee otra usina eléctrica en Perú. Un ejecutivo de la empresa precisó que como el proyecto respeta las normas de conservación ambiental fue más fácil conseguir los fondos europeos. El funcionario puntualizó que no se construirá una represa sino que el proyecto para generar electricidad se basa en el desvío del curso de agua del río Mantero, por lo que el daño a la naturaleza es mínimo. Para producir energía eléctrica se aprovechará la diferencia de altura en la zona. El agua será recogida a una altura 1.566 metros y conducida por un túnel hacia un sitio de 1.271 metros de altitud. Medios de comunicación del Perú señalan que “la filial de Israel Corp., Ic Power, posee el 74.9 por ciento de Cerro de Águila a través de su brazo internacional Inkia Energy y hasta el mes de julio ha realizado una inversión de 102 millones de dólares en el proyecto. En tanto que la empresa italiana Astaldi y la peruana Graña y Montero están construyendo la central hidroeléctrica a través de un contrato de 680 millones de dólares con Ic Power. Cerro de Águila es una de las tres empresas en las que Ic Power (subsidiaria de Israel Corp.) posee acciones a través de Inkia Energy; las otras dos compañías son Kallpa Generación y Edegel. Para obtener el préstamo, Israel Corp. colocó 65 millones de dólares en garantías y se comprometió a no reducir su participación en Inkia Energy a menos del 50.1 por ciento (de su actual 100 por ciento). La garantía es válida hasta el 2016, cuando comenzará a operar el proyecto de Cerro de Águila”.
Acerca de Cámara de Comercio México Israel
La tarea de la Cámara de Comercio México Israel tiene como objetivo que los dos países se asocien y establezcan un pacto de mutuo beneficio, que sea el reflejo de lo mucho que se pueda lograr, mediate el impulso y el aprovechamiento, del auge económico y científico de estas dos grandes naciones.Entre las actividades que realiza la Cámara se encuentran:Derecho corporativo Constitución de todo tipo de sociedades mercantiles, civiles, cooperativas y de asociaciones o demás figuras previstas por la ley mexicana. Elaboración de actas de Asamblea de Accionistas, actas de Sesiones del Consejo de Administración y títulos accionarios de sociedades. Manejo y actualización de libros corporativos de las diversas sociedades. Fusiones, escisiones y liquidaciones de sociedades, así como compra de acciones. Elaboración, análisis y negociación de todo tipo de contratos civiles y mercantiles (compraventa, arrendamiento, prestación de servicios, suministro, distribución, comisión. etc.), incluyendo la constitución de fideicomisos. Realización de todo tipo de auditorias legales a empresas.Inversiones extranjeras Atención de todo tipo de asuntos jurídicos que tengan que ver con aspectos de inversión extranjera que se vaya a efectuar en México, así como los límites estipulados por ley para esta materia. Lo anterior incluye todo lo relativo a solicitudes y procedimientos que se deban llevar a cabo ante la Secretaría de Economía, la Secretaría de Relaciones Exteriores y la Comisión Nacional de Inversiones Extranjeras.Derecho Migratorio Obtención ante el Instituto Nacional de Migración de autorizaciones, permisos y documentos migratorios FM3 y FM2 para la internación y residencia temporal o permanente de extranjeros en México, así como de sus automóviles y menaje de casa. Tramitación de Permisos Salida-Regreso, Cambios de Empleador, Permiso para Contraer Matrimonio, Aviso de Hijos Mexicanos, Declaratoria de Inmigrado y todo tipo de asuntos que legalmente estén relacionados con la estadía de extranjeros en México. Los Procedimientos de Naturalización (obtención de ciudadanía mexicana) ante la Secretaría de Relaciones Exteriores, también se incluyen como parte de esta área.Propiedad industrial y derecho de autor Asesoría en elaboración y obtención de solicitudes de registro de Marcas, Avisos Comerciales, Nombres Comerciales, Diseños y Modelos Industriales, incluyendo la realización de búsquedas previas. Elaboración e inscripción de contratos de franquicia, licencia de marcas, cesiones de derechos y todo tipo de avisos, procedimientos y litigios ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI). Asesoría en elaboración y obtención de solicitudes de registro de obras autorales, creaciones artísticas y literarias, copyright, ISSN, Reservas de Derechos al Uso Exclusivo y todo tipo de asuntos relacionados con derecho de autor. Elaboración e inscripción de contratos de obra por regalía, cesiones de derechos y todo tipo de avisos, procedimientos y litigios ante el Instituto Nacional del Derecho de Autor (INDAUTOR). Obtención ante la Secretaría de Gobernación (SEGOB) de Certificados de Licitud de Título y Contenido, para la circulación de revistas y periódicos.Cursos de capacitación En la Universidad Virtual de la Cámara de Comercio México Israel (CMI). En nuestro centro de capacitación virtual Ud podrá consultar y realizar la formación más avanzada del mercado, avalada por prestigiosas entidades como la Harvard Business, orientada a favorecer el desarrollo de competencias y la excelencia profesional.
Artículos Relacionados: