Crece el antisemitismo en Argentina, revela informe

Por:
- - Visto 379 veces

El antisemitismo crece en Argentina. Según el último informe de la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA), durante 2016 se registraron 351 denuncias de discriminación contra la comunidad judía. Se vive en el mundo un auge del nazismo, evidenciado en los resultados electorales en Alemania del pasado fin de semana, cuando 90 diputados de la ultraderecha llegaron al parlamento. En Argentina, la escala es otra, pero la semilla está plantada. en las legislativas de este año ha vuelto a presentarse el autoproclamado partido neonazi Bandera Vecinal, que cosechó unos 30.000 votos en las primarias de agosto.

La DAIA identificó diez categorías principales de expresiones antisemitas, entre las que destacó las expresiones xenófobas tradicionales; el antisemitismo religioso/teológico; las apelaciones a la avaricia o la explotación y la simbología nazi. El informe, presentado este jueves, señaló que el 90% de las denuncias se radican en la ciudad de Buenos Aires. Octubre, mes de celebraciones judías, concentra el 22% del total de los reclamos anuales. Internet es la plataforma con mayor antisemitismo, con el 64% de los hechos denunciados.

“Durante el año 2016 se registró en la DAIA un total de 351 denuncias por hechos antisemitas, un descenso frente a las 478 registradas durante 2015, año signado por diversos hechos que mantuvieron a la comunidad judía en el centro de la agenda política y mediática. No obstante, el descenso de denuncias, el año en análisis se caracterizó por una profundización de la violencia respecto de las características de los hechos declarados”, manifiesta el escrito.


La simbología nazi se coloca en la cima de la tipología discursiva analizada, con el 32% de los casos. En junio de este año, la policía encontró 75 símbolos nazis que habrían ingresado al país con los jerarcas de las SS que se refugiaron en Argentina después de la Segunda Guerra Mundial. “Estaba la lupa original que usaba Hitler”, dijo en esa oportunidad Néstor Roncaglia, jefe de la Policía Federal.

Argentina alberga a la tercera mayor colectividad judía del mundo, pero también es el país que cobijó a cientos de nazis. El 10 de abril de 1938 tuvo lugar en el estadio Luna Park de Buenos Aires el acto nazi más grande que se realizó fuera de Europa. Esa noche, 15.000 personas celebraron la anexión de Austria a la Alemania nazi.

“El nuestro no es un país antisemita, pero lamentablemente se siguen produciendo hechos que agravian a nuestra comunidad y a toda la sociedad argentina. Nuestra misión institucional es denunciarlos con firmeza en los ámbitos que corresponde”, afirmó el presidente de la DAIA, Ariel Cohen Sabban, en la presentación del informe en el excentro ilegal de detención ESMA.

“No puede ni debe haber tolerancia alguna para quienes incitan al odio, desprecian la democracia, los valores que compartimos, la libertad y la diversidad. La sociedad en su conjunto, y sobre todo la dirigencia política y social deben permanecer alertas frente al riesgo que significan los difusores del odio y la discriminación”, completó.

Acerca de Central de Noticias Diario Judío

Noticias, Reportajes, Cobertura de Eventos por nuestro staff editorial, así como artículos recibidos por la redacción para ser republicados en este medio.

Deja tu Comentario

A fin de garantizar un intercambio de opiniones respetuoso e interesante, DiarioJudio.com se reserva el derecho a eliminar todos aquellos comentarios que puedan ser considerados difamatorios, vejatorios, insultantes, injuriantes o contrarios a las leyes a estas condiciones. Los comentarios no reflejan la opinión de DiarioJudio.com, sino la de los internautas, y son ellos los únicos responsables de las opiniones vertidas. No se admitirán comentarios con contenido racista, sexista, homófobo, discriminatorio por identidad de género o que insulten a las personas por su nacionalidad, sexo, religión, edad o cualquier tipo de discapacidad física o mental.


El tamaño máximo de subida de archivos: 300 MB. Puedes subir: imagen, audio, vídeo, documento, hoja de cálculo, interactivo, texto, archivo, código, otra. Los enlaces a YouTube, Facebook, Twitter y otros servicios insertados en el texto del comentario se incrustarán automáticamente. Suelta el archivo aquí

Artículos Relacionados: