Los restos de una antigua sinagoga que data del siglo VII fueron descubiertos en una ciudad turística en la costa mediterránea de Turquía.
La sinagoga se encontró recientemente en la ciudad de Side, no lejos del punto de acceso turístico de Antalya, en el sur de Turquía.
Entre los restos se encontraba una placa con motivo de menorá y una inscripción en hebreo y griego que indica que fue donada por un padre en honor a un hijo que falleció a una edad temprana. La placa termina con la palabra hebrea «Shalom».
La ciudad fue el hogar de judíos durante siglos, pero hasta este descubrimiento, había poca evidencia de la vida judía allí más allá de unos pocos registros del período bizantino tardío.
Desde 2014, las autoridades turcas y los propios ciudadanos de la ciudad trabajaron juntos para tratar de preservar parte de su historia.
Ese año fue “un punto de inflexión para Side en términos de investigación y conservación”, dijo Feriştah Alanyali, un arqueólogo de la Universidad de Anadolu que dirige las excavaciones, según el medio de comunicación judío turco Avlaremoz. “Se han realizado muchos trabajos que no se podían hacer hasta ahora”.
Aunque hoy en día Side es un destino popular para los turistas rusos y europeos, en la antigüedad fue una importante ciudad portuaria del Mediterráneo, que adoptó la cultura griega después de su conquista por Alejandro Magno en 333 a. C. Mantuvo una identidad griega, hasta que fue abandonada en el siglo XII, tras la conquista de Anatolia.
Artículos Relacionados: