Destruyen sinagoga en Siria de más de 2,000 años de antigüedad

Por:
- - Visto 719 veces

11132

Una de las sinagogas más antiguas del mundo fue destruida por ataques aéreos de las fuerzas del régimen sirio en el distrito de Jobar, ubicado en Damasco, denunciaron los rebeldes.

En un vídeo publicado en Internet por el consejo de la oposición militar siria y difundido por la cadena de televisión Al Arabiya, se muestra la sinagoga de Jobar severamente dañada tras los bombardeos realizados por las fuerzas leales al presidente Bashar al-Assad.


En los últimos segundos del vídeo aparece un fragmento de la grabación correspondiente a la destrucción provocada por el impacto de varios misiles Scud lanzados por el Ejército contra barrios residenciales, que provocaron la muerte a al menos 141 personas, según el balance publicado por Human Rights Watch.

La sinagoga de Jobar era el lugar más sagrado para los judíos sirios. Según la narrativa, fue construida en conmemoración del bíblico profeta Elías hace más de dos mil años. Desde entonces, fue un importante lugar importante de peregrinación.

De acuerdo a la leyenda, Elías se refugió en una cueva ubicada en la zona para ocultarse de la persecución contra los peregrinos judíos. El templo fue construido por el profeta hacia el año 850-800 A C. y fue reparado durante el siglo primero por Eleazar Ben Aruj.

La guerra civil en Siria, que este mes cumplirá dos años, causó serios daños en al menos siete sitios históricos considerados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco: las ciudades viejas de Alepo y Damasco, el desierto de Palmira, la fortaleza cruzada de Crac des Chevaliers, el museo de la mezquita omeya de Alepo, el zoco de Alepo, el mercado cubierto de Damasco y la sinagoga de Jobar.

El pasado 30 de marzo de 2012, la Unesco pidió la protección del patrimonio cultural de Siria y expresó «su profunda preocupación por los posibles daños de esos sitios históricos».

La destrucción de la sinagoga se produce cuando los líderes de Rusia y Estados Unidos expresaron una vez más la necesidad de buscar «nuevas iniciativas» para poner fin a la guerra civil en Siria.

En una llamada telefónica, el presidente ruso, Vladimir Putin, y su colega estadunidense, Barack Obama, coincidieron también en la necesidad de avanzar en una transición política en Siria lo más pronto posible.

Ambos mandatarios expresaron su esperanza de que el nuevo secretario estadunidense de Estado, John Kerry, y el canciller ruso, Sergei Lavrov, mantengan un contacto permanente para continuar avanzando en su compromiso en torno a la crisis en Siria.

«Los líderes de los dos países están unidos en su deseo de evitar cualquier acción que refleje aspectos negativos en la relación bilateral», señaló el Kremlin en un comunicado.

Video de la Sinagoga antes de ser destruída

Deja tu Comentario

A fin de garantizar un intercambio de opiniones respetuoso e interesante, DiarioJudio.com se reserva el derecho a eliminar todos aquellos comentarios que puedan ser considerados difamatorios, vejatorios, insultantes, injuriantes o contrarios a las leyes a estas condiciones. Los comentarios no reflejan la opinión de DiarioJudio.com, sino la de los internautas, y son ellos los únicos responsables de las opiniones vertidas. No se admitirán comentarios con contenido racista, sexista, homófobo, discriminatorio por identidad de género o que insulten a las personas por su nacionalidad, sexo, religión, edad o cualquier tipo de discapacidad física o mental.


El tamaño máximo de subida de archivos: 300 MB. Puedes subir: imagen, audio, vídeo, documento, hoja de cálculo, interactivo, texto, archivo, código, otra. Los enlaces a YouTube, Facebook, Twitter y otros servicios insertados en el texto del comentario se incrustarán automáticamente. Suelta el archivo aquí

Artículos Relacionados: