Directora israelí gana premio en el Festival de Cine de Tribeca por su primer largometraje

Por:
- - Visto 189 veces

El Festival de Cine de Tribeca (TriBeCa Film Festival) fue creado en el año 2002 por la productora cinematográfica Jane Rosenthal y por el actor Robert De Niro en respuesta a los ataques del 11 de septiembre de 2001 y la consecuente pérdida de vitalidad que sufrió el barrio neoyorquino de Tribeca.

En la edición de Tribeca de este año, la cineasta israelí Tom Nesher ganó el primer premio en la categoría Viewpoints, que busca premiar a las nuevas voces innovadores del cine independiente. La cineasta israelí recibió el reconocimiento por su primer largometraje llamado Come closer.

Tom es hija del cineasta Avi Nasher, y justamente el filme tiene que ver con la historia de su familia: el hermano de Tom, Ari, falleció en un accidente en 2018.


“Realmente sentí, al lidiar con mi propio dolor, que necesitaba esta tabla de salvación, necesitaba una forma de mantener vivo a mi hermano, y eso es también lo que impulsa a mi personaje principal”, expresó la directora.

La película está ambientada en Israel, y narra la historia de Eden, una joven que cuida profundamente de su hermano menor, que muere en un accidente automovilístico. Luego de la muerte de su hermano, Eden descubre a su novia secreta, Maya, y emprende un viaje para saber más sobre ella.

En palabras del jurado, la “película nos atrapó desde los primeros fotogramas y sentimos que estábamos en manos expertas, ya que está ejecutada con gran habilidad y actuaciones sobresalientes”.

Luego de recibir el premio, Nesher expresó: “No tengo palabras para expresar la emoción, alegría y el enorme orgullo que siento en este momento”. Además, agradeció al “talentoso elenco, al equipo de producción, y a los directores del festival Jane Rosenthal y Robert De Niro, quienes resistieron la presión y eligieron una película israelí”.

Deja tu Comentario

A fin de garantizar un intercambio de opiniones respetuoso e interesante, DiarioJudio.com se reserva el derecho a eliminar todos aquellos comentarios que puedan ser considerados difamatorios, vejatorios, insultantes, injuriantes o contrarios a las leyes a estas condiciones. Los comentarios no reflejan la opinión de DiarioJudio.com, sino la de los internautas, y son ellos los únicos responsables de las opiniones vertidas. No se admitirán comentarios con contenido racista, sexista, homófobo, discriminatorio por identidad de género o que insulten a las personas por su nacionalidad, sexo, religión, edad o cualquier tipo de discapacidad física o mental.


El tamaño máximo de subida de archivos: 300 MB. Puedes subir: imagen, audio, vídeo, documento, hoja de cálculo, interactivo, texto, archivo, código, otra. Los enlaces a YouTube, Facebook, Twitter y otros servicios insertados en el texto del comentario se incrustarán automáticamente. Suelta el archivo aquí

Artículos Relacionados: