Discovery en Español emitirá documental sobre la Inquisición en Latinoamérica

Por:
- - Visto 1279 veces

7285 3Discovery en Español transmitirá el documental “En nombre de la fe” que analiza la Inquisición en América Latina con entrevistas a expertos y visitas a los lugares que sirvieron como sede de los tribunales de la controvertida institución en la región: Ciudad de México, Lima y Cartagena.

El documental, que se transmitirá el próximo 1 de abril, describe cómo eran tratadas las personas acusadas de ser paganas y se detiene en los casos concretos de Carlos de Texcoco y Mateo Salado, cuyas condenas fueron impuestas a manera de escarmiento, anunció hoy la cadena de televisión.

Luis de Carvajal y Manuel Bautista, dos acaudalados judíos conversos en México y Perú que fueron perseguidos y ejecutados por razones políticas, y la esclava cubana Paula de Eguiluz, promotora en Cartagena de los ritos africanos, son otros de los casos incluidos en el programa.


“La violenta reacción de la Inquisición a estos y otros casos fueron por siglos la vergüenza de la Iglesia católica, según lo manifestó el Vaticano con una disculpa pública ofrecida por el Papa Juan Pablo II”, indica Discovery en Español en un comunicado.

Para ilustrar uno de los episodios “más oscuros” de la Iglesia católica y poder interpretarlos dentro de los valores de su tiempo y las circunstancias históricas, “En nombre de la fe” cuenta con dramatizaciones e imágenes de archivos históricos.

“En nombre de la fe” es una producción a cargo de Michela Giorelli, Rafael Rodríguez e Irune Ariztoy que fue realizada por la productora Zodiak Latino, bajo la producción ejecutiva de Verónica Montali y Harris Whitbeck.

El canal también transmitirá en torno a la Semana Santa otros programas que investigan aspectos científicos e históricos detrás de sucesos religiosos.

La serie titulada “La ciencia del pecado” llevará al televidente a “un viaje científico por los rincones más oscuros del cerebro para explorar por qué los seres humanos pecan”, explica la cadena.

La serie, que se transmitirá del 2 al 6 de abril, sigue de cerca a dos pecadores “a través de sus acciones destructivas, al tiempo que científicos tratan de exponer, haciendo uso de pruebas nunca antes utilizadas, qué es lo que se esconde detrás de las acciones más pecaminosas de los humanos”.

Además, la cadena transmitirá el 8 de abril “¿Quién fue Jesús?”, un especial que relata la historia de Jesús, lo que significó nacer en “tiranía, ser ejecutado por predicar perdón y armonía entre su propia gente, y los riesgos de muerte que corrieron sus discípulos por esparcir su mensaje de salvación”. EFE

Acerca de Central de Noticias Diario Judío

Noticias, Reportajes, Cobertura de Eventos por nuestro staff editorial, así como artículos recibidos por la redacción para ser republicados en este medio.

Deja tu Comentario

A fin de garantizar un intercambio de opiniones respetuoso e interesante, DiarioJudio.com se reserva el derecho a eliminar todos aquellos comentarios que puedan ser considerados difamatorios, vejatorios, insultantes, injuriantes o contrarios a las leyes a estas condiciones. Los comentarios no reflejan la opinión de DiarioJudio.com, sino la de los internautas, y son ellos los únicos responsables de las opiniones vertidas. No se admitirán comentarios con contenido racista, sexista, homófobo, discriminatorio por identidad de género o que insulten a las personas por su nacionalidad, sexo, religión, edad o cualquier tipo de discapacidad física o mental.


El tamaño máximo de subida de archivos: 300 MB. Puedes subir: imagen, audio, vídeo, documento, hoja de cálculo, interactivo, texto, archivo, código, otra. Los enlaces a YouTube, Facebook, Twitter y otros servicios insertados en el texto del comentario se incrustarán automáticamente. Suelta el archivo aquí

Artículos Relacionados: