EE.UU. confisca 150 millones de dólares a red de blanqueo vinculada a Hezbollah

Por:
- - Visto 462 veces

8950 1Las autoridades de Estados Unidos confiscaron 150 millones de dólares a una red de blanqueo de dinero proveniente del narcotráfico en la que estaban involucradas entidades financieras vinculadas al grupo chií libanés Hezbollah anunció la Fiscalía federal del Distrito Sur de Nueva York.

Entre los afectados figura el ya disuelto Banco Líbano-Canadiense (LCB), una de las entidades acusadas de tener vínculos con Hezbollah, que se valía del sistema financiero estadounidense para blanquear el dinero obtenido con el narcotráfico y otras actividades criminales desarrolladas en África Occidental y que luego se mandaba a Líbano.

“El dinero es la sangre que da vida a las organizaciones terroristas y narcotraficantes, y aunque los bancos que blanquean dinero para ellas pueden estar localizados en el extranjero, esto prueba que esos bancos y sus activos no están fuera de nuestro alcance”, aseveró en un comunicado el fiscal federal Preet Bharara.


Por su parte, la administradora de la Agencia Antidrogas de EE.UU. Michele Leonhart apuntó que “el sistema bancario fue explotado para blanquear fondos del tráfico de drogas” y dijo que su departamento está “atacando a estos grupos y su infraestructura estableciendo claros lazos entre el narcotráfico y la financiación terrorista”.

Entre enero de 2007 y principios de 2011, al menos 329 millones de dólares fueron transferidos desde el banco LCB y otras instituciones financieras a Estados Unidos para la adquisición de vehículos usados que se vendían posteriormente en diferentes países de África Occidental.

Según los términos de la acusación, las ganancias que se obtenían de esa actividad así como del tráfico de drogas se enviaban después a Líbano a través de canales de blanqueo de dinero dirigidos por Hezbollah, detalló la Fiscalía federal.

En febrero de 2011, la Agencia contra Delitos Financieros (FinCEN), del Departamento del Tesoro, denunció que LCB se dedicaba al blanqueo de dinero proveniente del tráfico de estupefacientes en varios países de Latinoamérica, Europa, África y Oriente Medio.

En septiembre de ese año, la Sociedad General de la Banca en Líbano (SGBL) compró activos del LCB por valor de 580 millones de dólares, 150 de los cuales han quedado bajo custodia en el Banco Francés de Líbano SAL (BLF).

Estos fondos serán transferidos a una cuenta de activos embargados mantenida por la agencia federal del departamento de Justicia estadounidense Marshals Service, a la espera de una resolución sobre esta incautación. EFE

Acerca de Central de Noticias Diario Judío

Noticias, Reportajes, Cobertura de Eventos por nuestro staff editorial, así como artículos recibidos por la redacción para ser republicados en este medio.

Deja tu Comentario

A fin de garantizar un intercambio de opiniones respetuoso e interesante, DiarioJudio.com se reserva el derecho a eliminar todos aquellos comentarios que puedan ser considerados difamatorios, vejatorios, insultantes, injuriantes o contrarios a las leyes a estas condiciones. Los comentarios no reflejan la opinión de DiarioJudio.com, sino la de los internautas, y son ellos los únicos responsables de las opiniones vertidas. No se admitirán comentarios con contenido racista, sexista, homófobo, discriminatorio por identidad de género o que insulten a las personas por su nacionalidad, sexo, religión, edad o cualquier tipo de discapacidad física o mental.


El tamaño máximo de subida de archivos: 300 MB. Puedes subir: imagen, audio, vídeo, documento, hoja de cálculo, interactivo, texto, archivo, código, otra. Los enlaces a YouTube, Facebook, Twitter y otros servicios insertados en el texto del comentario se incrustarán automáticamente. Suelta el archivo aquí

Artículos Relacionados: