El Centro Simon Wiesenthal advierte a la justicia peruana sobre intentos de manipulación por parte de una ONG vinculada al terrorismo

Por:
- - Visto 249 veces

La Fundación Hind Rajab (HRF) solicitó a la justicia peruana la detención y procesamiento de un soldado israelí, quien se encuentra de visita turística en el país, por su presunta participación en crímenes de guerra cometidos en Gaza.

El demandado, quien pertenecería al arma de ingenieros, es acusado de haber desempeñado un rol directo en la destrucción de vecindarios civiles, lo que, según los denunciantes, constituiría crímenes de guerra, crímenes de lesa humanidad y actos de genocidio.

HRF se presenta como una ONG de Derechos Humanos con sede en Bélgica pero resulta ser parte de una estrategia de individuos vinculados y entrenados por Hezbollah para erosionar la legitimidad de Israel en los foros internacionales y perseguir jóvenes que culminaron su obligado servicio militar en el Estado Judío.


El líder de HRF, Dyab Abou Jahjah, ha admitido su entrenamiento por parte del grupo terrorista libanés y ha declarado abiertamente su apoyo a Hamas, justificando los ataques del 7 de Octubre. Adémas, su historial incluye negar el Holocausto, pedir la implementación de la sharia en Europa y despreciar los derechos LGBTQ.

El Dr. Dario Pendzik, Director Asistente del Centro Simon Wiesenthal para América Latina, sostuvo: “El sistema judicial peruano no debe caer en la trampa. Una cosa es aceptar la jurisdicción universal para evitar la impunidad en casos de crímenes de lesa humanidad, y otra muy distinta es perseguir a personas en función de su nacionalidad, hostigándolas judicialmente por presuntos delitos atribuidos a las autoridades de su país.”

“Este es un caso donde integrantes del terrorismo internacional, quienes rechazan el concepto de justicia occidental, tienen como objetivo principal aprovecharse del sistema e intentar que los ciudadanos israelíes queden aislados en su propio territorio. Lo perverso es que buscan la destrucción de Israel a la vez que la persecución de sus ciudadanos por el mundo. En síntesis, no deberían vivir en ningún lado. Los sistemas judiciales de los países de la región no pueden ni deben permitir ser utilizados para perseguir u hostigar viajeros por su nacionalidad, concluyó el Dr. Ariel Gelblung, Director de la ONG en la región.

Para más información comuníquese con el Dr. Ariel Gelblung a [email protected]

1 comentario en «El Centro Simon Wiesenthal advierte a la justicia peruana sobre intentos de manipulación por parte de una ONG vinculada al terrorismo»
  1. Esta absurda actuación demuestra lo que siempre he manifestado que los palestinos son el cáncer de la humanidad tal y como lo es el comunismo y el socialismo mal direccionado.
    Dios bendiga al pueblo judío que desde la creación del mundo ha sufrido injusta persecución y mal trato de hecho y palabra.

    Responder

Deja tu Comentario

A fin de garantizar un intercambio de opiniones respetuoso e interesante, DiarioJudio.com se reserva el derecho a eliminar todos aquellos comentarios que puedan ser considerados difamatorios, vejatorios, insultantes, injuriantes o contrarios a las leyes a estas condiciones. Los comentarios no reflejan la opinión de DiarioJudio.com, sino la de los internautas, y son ellos los únicos responsables de las opiniones vertidas. No se admitirán comentarios con contenido racista, sexista, homófobo, discriminatorio por identidad de género o que insulten a las personas por su nacionalidad, sexo, religión, edad o cualquier tipo de discapacidad física o mental.


El tamaño máximo de subida de archivos: 300 MB. Puedes subir: imagen, audio, vídeo, documento, hoja de cálculo, interactivo, texto, archivo, código, otra. Los enlaces a YouTube, Facebook, Twitter y otros servicios insertados en el texto del comentario se incrustarán automáticamente. Suelta el archivo aquí

Artículos Relacionados: