Un nuevo estudio dirigido por Yonatan Adler, de la Universidad de Ariel, analiza el color de tefilín de más de 2000 años de antigüedad encontrados en el desierto de Qumrán, el mismo sitio donde se descubrieron los Rollos del Mar Muerto.
El principal descubrimiento de la investigación es que, en ese momento, se mantenía el color natural del cuero, en lugar de ser teñidos de negro como lo exige la Ley Judía contemporánea
El estudio fue publicado en la revista PLOS ONE. Su principal autor explicó que “este es un descubrimiento muy importante. Es la primera vez que los tefilín han sido examinados científicamente para determinar su color”.
El estudio fue realizado por investigadores de la Universidad de Ariel en conjunto con la Autoridad de Antigüedades de Israel (IAA), la Universidad de Exeter (Reino Unido) y el Instituto Weizmann de Ciencias.
Adler explicó que “nuestras pruebas han demostrado que donde el cuero parece oscuro, es el resultado de un proceso natural y no de un teñido intencional”. Para comprobar esto, los científicos utilizaron la metodología de la imagen multiespectral, y tres tipos de espectroscopías, Raman, ATR-FTIR y SEM/EDX.
Artículos Relacionados: