El Museo de la Ciudad de Lucena expone desde hoy una ‘Torá’ de más de 150 años de antigüedad, donada por la comunidad judía de Málaga

"No hay mejor lugar en el mundo para esta Torá. Lucena representa lo que es ser judío sefardí, y yo estoy encantado de poder fortalecer este legado” ha señalado David Obadía, presidente de la Federación de Comunidades Judías de España Por:
- - Visto 144 veces

El Centro de Interpretación de la Ciudad de Lucena, en el Palacio de los Condes de Santa Ana, alberga desde hoy una Torá de más de 150 años de antigüedad, donada por la Comunidad Judía de Málaga y cedida oficialmente por la Federación de Comunidades Judías de España. La pieza, expuesta en un armario especialmente diseñado para conservar y resaltar su valor histórico, simboliza un profundo lazo cultural con la comunidad sefardí y la herencia judía de Lucena.

En el acto de inauguración, el alcalde de Lucena, Aurelio Fernández, expresó su agradecimiento a David Obadía Chocrón, presidente de la Federación de Comunidades Judías de España y de la comunidad judía de Málaga, por esta significativa donación que, según él, “aumenta las piezas expositivas del museo” y potencia el vínculo histórico de Lucena con el pasado judío. “A partir de hoy, cualquiera que visite el Palacio de los Condes de Santa Ana podrá contemplar una pieza de gran valor histórico y espiritual para el pueblo judío, que Lucena agradece profundamente”, declaró Fernández.lg.php?bannerid=241&campaignid=121&zoneid=60&loc=https%3A%2F%2Fwww.lucenahoy.com%2Focio%2Fmuseo ciudad expone hoy tora mas 150 anos antiguedad donada por comunidad judia malaga 203402 102.html&referer=https%3A%2F%2Fwww.google

Por su parte, David Obadía explicó la importancia de la Torá y su significado en la tradición judía, al recordar que es el texto sagrado utilizado en la liturgia semanal de las comunidades judías. Destacó que no había mejor destino para esta pieza que Lucena, una ciudad emblemática en la historia sefardí: “Cuando hablamos de judaísmo o de Sefarad, siempre pensamos en Lucena; No hay mejor lugar en el mundo para esta Torá. Lucena representa lo que es ser judío sefardí, y yo estoy encantado de poder fortalecer este legado en el museo de la ciudad”.


Obadía mostró su satisfacción con el diseño del armario, o hejal, un gabinete o pequeña recámara donde se guardan los rollos con los pergaminos de la Torá, que en la mayoría de los casos se ubica en la pared de la sinagoga que está orientada hacia Jerusalén y que ha sido confeccionado por orden del Ayuntamiento de Lucena para mostrar al público este documento sagrado de forma similar a como estaría en un templo judío.lg.php?bannerid=190&campaignid=95&zoneid=62&loc=https%3A%2F%2Fwww.lucenahoy.com%2Focio%2Fmuseo ciudad expone hoy tora mas 150 anos antiguedad donada por comunidad judia malaga 203402 102.html&referer=https%3A%2F%2Fwww.google

El evento marca un hito más para la Sala Judía del museo, al profundizar el valor de su colección e incrementar el atractivo cultural y turístico de la misma. Con este regalo, ahora expuesto, la “Perla de Sefarad” continúa fortaleciendo su legado judío y el reconocimiento de su papel fundamental en la historia de la comunidad judía en España.

Acerca de Central de Noticias Diario Judío

Noticias, Reportajes, Cobertura de Eventos por nuestro staff editorial, así como artículos recibidos por la redacción para ser republicados en este medio.

Deja tu Comentario

A fin de garantizar un intercambio de opiniones respetuoso e interesante, DiarioJudio.com se reserva el derecho a eliminar todos aquellos comentarios que puedan ser considerados difamatorios, vejatorios, insultantes, injuriantes o contrarios a las leyes a estas condiciones. Los comentarios no reflejan la opinión de DiarioJudio.com, sino la de los internautas, y son ellos los únicos responsables de las opiniones vertidas. No se admitirán comentarios con contenido racista, sexista, homófobo, discriminatorio por identidad de género o que insulten a las personas por su nacionalidad, sexo, religión, edad o cualquier tipo de discapacidad física o mental.


El tamaño máximo de subida de archivos: 300 MB. Puedes subir: imagen, audio, vídeo, documento, hoja de cálculo, interactivo, texto, archivo, código, otra. Los enlaces a YouTube, Facebook, Twitter y otros servicios insertados en el texto del comentario se incrustarán automáticamente. Suelta el archivo aquí

Artículos Relacionados: