Falleció Aliza Magen, mujer que llegó a alto cargo en el Mossad

Por:
- - Visto 208 veces

Aliza Magen, la primera y única mujer que ocupó el cargo de subdirectora del Mossad, falleció el lunes 14 de abril de 2025 a los 88 años, según informó la Oficina del Primer Ministro de Israel. Su deceso marca el fin de una era en la inteligencia israelí, donde dejó una huella indeleble como pionera y figura clave en operaciones de alto perfil.

Trayectoria y legado

Nacida en 1937 en Jerusalén, Magen se unió al Mossad en 1958, a los 21 años. Durante sus más de 40 años de servicio, participó en cientos de misiones encubiertas y ascendió hasta convertirse en subdirectora en 1990, cargo que ocupó hasta su retiro en 1999. Sirvió bajo tres directores diferentes: Shabtai Shavit, Danny Yatom y Efraim Halevy .​

Entre sus contribuciones más destacadas se encuentran su participación en la Operación Damocles, que buscaba frenar el desarrollo de armas por parte de científicos alemanes en Egipto; la Operación Diamond, que logró traer un caza MiG-21 iraquí a Israel; y la Operación Ira de Dios, en represalia por la masacre de los Juegos Olímpicos de Múnich en 1972 .​


En 1960, fue clave en la resolución del caso de Yossele Schumacher, un niño secuestrado por sus abuelos ultraortodoxos. Magen logró persuadir a una cómplice para revelar la ubicación del menor, resolviendo uno de los casos más notorios de la época .

Reconocimiento y despedida

El Mossad expresó su pesar por la pérdida de Magen, describiéndola como “una comandante respetada, pionera y dedicada que dedicó su vida a la seguridad de Israel y sus ciudadanos”. Añadieron que fue “uno de los pilares del Mossad” y que dejó una profunda impresión en generaciones de personal de la agencia .​

Magen fue también una de las mujeres destacadas en el libro “The Mossad Amazons” de Michael Bar-Zohar y Nissim Mishal, que perfila a las mujeres operativas del Mossad .

Su legado perdura como símbolo de valentía, liderazgo y compromiso inquebrantable con la seguridad de Israel.

Deja tu Comentario

A fin de garantizar un intercambio de opiniones respetuoso e interesante, DiarioJudio.com se reserva el derecho a eliminar todos aquellos comentarios que puedan ser considerados difamatorios, vejatorios, insultantes, injuriantes o contrarios a las leyes a estas condiciones. Los comentarios no reflejan la opinión de DiarioJudio.com, sino la de los internautas, y son ellos los únicos responsables de las opiniones vertidas. No se admitirán comentarios con contenido racista, sexista, homófobo, discriminatorio por identidad de género o que insulten a las personas por su nacionalidad, sexo, religión, edad o cualquier tipo de discapacidad física o mental.


El tamaño máximo de subida de archivos: 300 MB. Puedes subir: imagen, audio, vídeo, documento, hoja de cálculo, interactivo, texto, archivo, código, otra. Los enlaces a YouTube, Facebook, Twitter y otros servicios insertados en el texto del comentario se incrustarán automáticamente. Suelta el archivo aquí

Artículos Relacionados: