Este viernes se celebrará la nueva edición del Feria Internacional del Libro Judío (Filju)que regresa este 2023 tras un parón para el pandemia de COVID-19.

La fiesta editorial contará con la participación del escritor norteamericano Josué Cohenganador de Premio Pulitzer; Veka DuncanGenoveva Muñoz, saskia leviEthel Krauze, Nicolas AlvaradoPepe Gordón, Geney Beltrán y María Carmen Sánchez Ambriz, entre otros.

A través de diferentes mesas y conferencias se abordaron temas como qué significa ser judío, qué es ser comestible según la ley judíacuál es el shabat y la sexualidad en el judaísmo, entre otros.

En entrevista para La lista, Las autoridades de la Feria Internacional del Libro Judío fueron interrogadas sobre las muestras de antisemitismo realizadas por figuras del espectáculo como Kanye WestJamie Foxx e incluso Elon Musk.

Ezra Cherem Beharpresidente del Directorio del Centro de Documentación e Investigaciones Judías de México (Cdijum), comentó que gran parte de estas manifestaciones se basan en falsos prejuicios o falta de información.

“Hay muchas maneras de ser judío. Los hay muy religiosos y ortodoxos, otros conservadores, otros reformistas, otros completamente laicos, y eso es lo que enriquece a una comunidad como la nuestra”, afirmó el especialista.


A su voz se añadió Tessy Schlosser Presburger director general de la Filju, quien insistió en el desconocimiento que existe en torno a la comunidad judía y sus prácticas.

“Desafortunadamente, cualquier minoría se enfrenta a un odio que proviene tanto de la ignorancia como de experiencias de miedo y falta de información”, afirmó el especialista, al tiempo que recordó que el pueblo judío siempre ha sido una minoría.

“Las recientes manifestaciones de antisemitismo lamentablemente no son sorprendentes porque son parte de la experiencia milenaria de ser judío, que no debe definir ni determinar hacia dónde va y se desarrolla el florecimiento de la cultura y la vida judía.“, añadió.

Tessy Schlosser comentó que en este sentido la Feria Internacional del Libro Judío en México busca plantar en los asistentes la “semilla de la curiosidad para combatir el odio y los prejuicios”así como celebrar la diversidad.

El encuentro literario tendrá lugar del 1 al 10 de septiembre de 2023 en el Centro de Documentación e Investigación Judía, ubicado en la calle Córdoba 238en el colonia roma del CDMX.

SIN COMENTARIOS

Deja tu Comentario

El tamaño máximo de subida de archivos: 300 MB. Puedes subir: imagen, audio, vídeo, documento, hoja de cálculo, interactivo, texto, archivo, código, otra. Los enlaces a YouTube, Facebook, Twitter y otros servicios insertados en el texto del comentario se incrustarán automáticamente. Suelta el archivo aquí

A fin de garantizar un intercambio de opiniones respetuoso e interesante, DiarioJudio.com se reserva el derecho a eliminar todos aquellos comentarios que puedan ser considerados difamatorios, vejatorios, insultantes, injuriantes o contrarios a las leyes a estas condiciones. Los comentarios no reflejan la opinión de DiarioJudio.com, sino la de los internautas, y son ellos los únicos responsables de las opiniones vertidas. No se admitirán comentarios con contenido racista, sexista, homófobo, discriminatorio por identidad de género o que insulten a las personas por su nacionalidad, sexo, religión, edad o cualquier tipo de discapacidad física o mental.