Fue una ceremonia de los Oscar muy judía.

Por:
- - Visto 516 veces

En la 97ª edición de los Premios Óscar, celebrada el 2 de marzo de 2025 en el Teatro Dolby de Los Ángeles, la comunidad judía brilló con luz propia al obtener reconocimientos en diversas categorías destacadas.

La gran triunfadora de la noche fue “Anora”, dirigida por Sean Baker, que se alzó con cinco estatuillas, incluyendo Mejor Película, Mejor Dirección, Mejor Guion Original, Mejor Montaje y Mejor Actriz Principal para Mikey Madison. Madison, nacida en una familia judía de Los Ángeles, a sus 25 años, conquistó el Óscar por su interpretación de una trabajadora sexual en “Anora”, superando a actrices de renombre como Demi Moore y Fernanda Torres.

Otro momento destacado fue el de Adrien Brody, quien recibió el Óscar a Mejor Actor Principal por su papel en “The Brutalist”. Este reconocimiento marca su segundo Óscar por interpretar a un sobreviviente del Holocausto, consolidando su reputación en la industria cinematográfica.


En la categoría de Mejor Largometraje Documental, “No Other Land” se llevó el galardón. Este documental, codirigido por el palestino Basel Adra y el judío Yuval Abraham, ofrece un crudo relato de la vida en los territorios ocupados, destacando la colaboración entre ambos cineastas para visibilizar una realidad compleja y dolorosa.

La ceremonia de 2025 no solo celebró el talento individual, sino también la capacidad del cine para unir culturas y narrar historias que resuenan en audiencias globales, reflejando la diversidad y riqueza de la experiencia humana.

Acerca de Central de Noticias Diario Judío

Noticias, Reportajes, Cobertura de Eventos por nuestro staff editorial, así como artículos recibidos por la redacción para ser republicados en este medio.

Deja tu Comentario

A fin de garantizar un intercambio de opiniones respetuoso e interesante, DiarioJudio.com se reserva el derecho a eliminar todos aquellos comentarios que puedan ser considerados difamatorios, vejatorios, insultantes, injuriantes o contrarios a las leyes a estas condiciones. Los comentarios no reflejan la opinión de DiarioJudio.com, sino la de los internautas, y son ellos los únicos responsables de las opiniones vertidas. No se admitirán comentarios con contenido racista, sexista, homófobo, discriminatorio por identidad de género o que insulten a las personas por su nacionalidad, sexo, religión, edad o cualquier tipo de discapacidad física o mental.


El tamaño máximo de subida de archivos: 300 MB. Puedes subir: imagen, audio, vídeo, documento, hoja de cálculo, interactivo, texto, archivo, código, otra. Los enlaces a YouTube, Facebook, Twitter y otros servicios insertados en el texto del comentario se incrustarán automáticamente. Suelta el archivo aquí

Artículos Relacionados: