El gran rabino sefaradí de Israel, David Yosef, criticó la sugerencia del papa Francisco de que Israel podría estar cometiendo un genocidio en la Franja de Gaza, diciendo que el pontífice se está poniendo del lado de los asesinos terroristas palestinos y no de las víctimas.
«Es muy interesante que el Papa no pida una investigación de la terrible matanza de judíos del 7 de octubre del año pasado», dijo Yosef en una declaración en video. «Es interesante que no pida una investigación de la incitación en contra de los judíos por toda Europa, una abierta incitación antisemita».
Yosef le pidió a Francisco que se retracte de su declaración y se disculpe.
El domingo, el embajador de Israel en el Vaticano rechazó la sugerencia del Papa, afirmando que el único acto de genocidio fue la masacre de israelíes por parte de Hamás.
«El 7 de octubre de 2023 hubo una masacre genocida de ciudadanos israelíes y, desde entonces, Israel ha ejercido su derecho de autodefensa contra intentos de siete frentes diferentes de matar a sus ciudadanos», afirmó Yaron Sideman.
«Cualquier intento de llamarlo por otro nombre es señalar al Estado judío», publicó en las redes sociales.
Paradójicamente, la noticia se conoció días después de que Francisco se reuniera el jueves pasado en el Vaticano con familiares de rehenes israelíes que permanecen cautivos en Gaza.
Algunas de las familias le entregaron regalos relacionados con los secuestrados. La de Tal Shoham, por ejemplo, le entregó al pontífice una camiseta de fútbol del equipo preferido del rehén, con su nombre en la espalda.
Naveh, el hijo de Tal, de 8 años, que fue secuestrado y posteriormente liberado, había mantenido correspondencia con Francisco sobre su fanatismo por el fútbol.
Por su parte, la familia de Oded Lifshitz, que fue tomado como rehén junto con su esposa en el kibutz Nir Oz, le obsequió al Papa un prendedor hecho con un cactus de su jardín.
El rehén liberado Louis Har, de nacionalidad argentina e israelí, conversó en castellano con el Papa y le regaló un cuadro con la palabra «homeward» (de vuelta a casa).
Francisco afirmó sentirse cercano a las familias de los cautivos y se comprometió a hacer todo lo posible por su liberación.
En un comunicado, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel detalló que el Papa expresó: «Lo más importante es salvar a la gente. Espero que D’s libere a estos rehenes».
lamentable la actitud del Papa, pidria aceptar una actitud que acerque a las partes y negociar la rapida liberacion de nuesyros reenes.
ese papa metiendo en politica . como dice el dicho CALLADITO TE VES MEJOR y no meterse en cosas que no te incumben
El papa hablando de genocidio? Es un chiste cierto? La religión más genocida en la historia de la humanidad y la más antisemita del planeta. Que hombrecito más hipócrita!!!! Mejor que se quede callado y no siga metiendo las patas. Am Yisrael Chai ❤️🇮🇱