Hagadá original de David Moss donada a la Biblioteca Nacional de Israel

La Hagadá de Moss se considera una obra maestra moderna de iluminación de manuscritos hebreos. Por:
- - Visto 148 veces

JERUSALÉN, ISRAEL, 6 de agosto de 2024 – La Biblioteca Nacional de Israel (BNI) se complace en anunciar que ha recibido la versión original de una obra maestra moderna de iluminación de manuscritos hebreos como obsequio de Trudy Elbaum Gottesman y Robert Gottesman. Creada por el reconocido artista judaico David Moss, la Hagadá es una interpretación de gran formato, manuscrita e iluminada a mano de la liturgia clásica del Séder de Pascua en un estilo tradicional. El volumen encabezó la reciente venta de Judaica Importante de Sotheby’s.

En su libro, The Jewish Way, el rabino Irving Greenberg, calificó la Hagadá de Moss como “una magnífica obra de arte, posiblemente la Hagadá más hermosa de todos los tiempos…” y el erudito bíblico, el difunto rabino Moshe Greenberg (z”l) escribió: “Las iluminaciones de la Hagadá de Moss son una revelación asombrosa de las capas de historia judía presentes en el texto… Pero es completamente imposible transmitir el deleite experimentado por la vista y la mente en prácticamente cada vuelta de página de este magnífico manuscrito, la creación de un artista empapado en la tradición judía y excepcionalmente capaz de sugerir sus riquezas”.

Entre 1980 y 1984, David Moss dedicó tres años en tres continentes a trabajar a tiempo completo investigando, concibiendo y ejecutando una Hagadá por encargo. La Biblioteca ha recibido el manuscrito original, que incluye caligrafía, micrografía, numerosas miniaturas pintadas y diseños con gouaches, acrílicos, témpera al huevo, espejos incrustados, recortes de pergamino y pan de oro puro bruñido sobre hojas de pergamino. Como en un principio Moss no tenía intención de reproducir el manuscrito, el original tiene características únicas producidas mediante técnicas artesanales, como recortes de encaje incisos con un bisturí quirúrgico.


En 1992, David Moss recibió el Premio Jesselson de Judaica Contemporánea del Museo de Israel por, entre otras obras, su Hagadá. La Hagadá de Moss se ha exhibido en la Biblioteca Pública de Nueva York, el Museo de la Universidad Yeshivah, las Bibliotecas de la Universidad de Harvard y la Biblioteca del Congreso, y se han exhibido o adquirido facsímiles para las colecciones permanentes de importantes museos, universidades y galerías de América del Norte, el Reino Unido e Israel. El presidente Ronald Reagan le regaló una copia al presidente Chaim Herzog en 1987 como regalo oficial con motivo de la primera visita de estado de un presidente israelí a los EE. UU. La Dra. Raquel Ukeles, Jefa de Colecciones de la Biblioteca Nacional de Israel, dijo: “Estamos más que encantados de haber recibido esta importante obra. La Hagadá de Moss representa un punto culminante para el arte judío contemporáneo y el renacimiento del arte caligráfico hebreo en el siglo XX, en el que David Moss jugó, y sigue jugando, un papel fundamental”.

El Dr. Chaim Neria, Curador de la Colección Judaica Haim y Hanna Solomon de la Biblioteca Nacional de Israel, dijo: “La Hagadá de Moss es importante precisamente porque es una interpretación visual, moderna y profundamente investigada del texto tradicional. La Hagadá de Moss tiene un doble significado: es a la vez un comentario sobre el texto tradicional y, al mismo tiempo, un comentario sobre nuestra memoria histórica colectiva y su significado”.

“La NLI tiene la colección de hebraica y judaica más grande del mundo, incluida la colección de hagadot más grande del mundo. El manuscrito original de la Hagadá de Moss tendrá un lugar de honor entre estos tesoros”. David Moss dijo: “Comencé mi manuscrito de la Hagadá en 1980, tras meses de investigación en las ricas bibliotecas de Jerusalén. Una vez terminado, lo enviaron al extranjero y lo reprodujeron en varias ediciones bellamente impresas. Estoy excepcionalmente agradecido de que el original finalmente “regrese a casa”, a Jerusalén, y a su lugar legítimo en la Biblioteca Nacional, donde se reunirá con sus fuentes, se preservará, se estudiará y, espero, se disfrutará durante generaciones”.

La Hagadá de Moss fue donada a la Biblioteca por los donantes Trudy Elbaum Gottesman y Robert Gottesman en una ceremonia que se llevó a cabo el 6 de agosto de 2024 en la Biblioteca Nacional de Israel en Jerusalén.

Crédito de imágenes: ©2024 David Moss courtesy Bet Alpha Editions.

Acerca de Central de Noticias Diario Judío

Noticias, Reportajes, Cobertura de Eventos por nuestro staff editorial, así como artículos recibidos por la redacción para ser republicados en este medio.

Deja tu Comentario

A fin de garantizar un intercambio de opiniones respetuoso e interesante, DiarioJudio.com se reserva el derecho a eliminar todos aquellos comentarios que puedan ser considerados difamatorios, vejatorios, insultantes, injuriantes o contrarios a las leyes a estas condiciones. Los comentarios no reflejan la opinión de DiarioJudio.com, sino la de los internautas, y son ellos los únicos responsables de las opiniones vertidas. No se admitirán comentarios con contenido racista, sexista, homófobo, discriminatorio por identidad de género o que insulten a las personas por su nacionalidad, sexo, religión, edad o cualquier tipo de discapacidad física o mental.


El tamaño máximo de subida de archivos: 300 MB. Puedes subir: imagen, audio, vídeo, documento, hoja de cálculo, interactivo, texto, archivo, código, otra. Los enlaces a YouTube, Facebook, Twitter y otros servicios insertados en el texto del comentario se incrustarán automáticamente. Suelta el archivo aquí

Artículos Relacionados: