Una delegación del grupo terrorista Hamás llegó este miércoles a El Cairo para tratar con los mediadores el alto el fuego en Gaza, en plena crisis del acuerdo de tregua después de que Israel amenazase con volver a los combates si sus rehenes no son liberados el sábado.
La delegación, liderada por el miembro del buró político de Hamás Jalil al Haiya, discutirá con funcionarios egipcios “la implementación del acuerdo de alto el fuego y liberación de prisioneros a través de comités técnicos y los mediadores”, dijo el grupo terrorista en un breve comunicado.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, dijo anoche que las Fuerzas de Defensa de Israel retomará su ofensiva este sábado si Hamás no libera a los rehenes en el enclave, sin especificar a cuántos.
Antes, el grupo había anunciado que pondría en pausa hasta nuevo aviso el sexto canje de la tregua, previsto para este sábado.
La primera fase del acuerdo, que entró en vigor el 19 de enero, ya ha permitido la liberación de 16 rehenes israelíes, cinco tailandeses secuestrados, y más de medio millar de terroristas presos palestinos en cárceles de Israel.
Tras el anuncio de Hamás de que pausaría la sexta liberación de rehenes, el presidente estadounidense, Donald Trump, dijo desde Washington que si el grupo no liberaba a todos los secuestrados antes del sábado al mediodía, permitiría a Israel “desatar el infierno” en Gaza.
Sus declaraciones fueron celebradas por sectores del gobierno, que inmediatamente pidieron a Netanyahu retomar la guerra contra Hamás, mientras que las familias de los rehenes pidieron al Gobierno que haga todo lo posible por mantener el alto el fuego.
Artículos Relacionados: