Helen Mirren triunfa con su interpretación de Golda Meir, la difunta primera ministra de Israel

Por:
- - Visto 248 veces
Helen Mirren triunfa con su interpretación de Golda Meir, la difunta primera ministra de Israel

En la película Golda, de Guy Nattiv, que se estrena hoy en Israel y Estados Unidos, la actriz británica Helen Mirren ofrece una extraordinaria interpretación de la difunta primera ministra israelí, en una historia que se centra en su gestión de la Guerra de Yom Kippur (Día del Perdón) de 1973, la crisis más difícil de su carrera política.

Mirren hace que Golda sea vívida a través de una bruma de humo de cigarrillo, ya que Meir en la vida real era una fumadora empedernida, al igual que la mayoría de los mandos de las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF).

La prestigiosa actriz se pasa la película con un cigarrillo en la mano, incluso en las escenas en las que está en el Hadassah-University Medical Center, recibiendo tratamiento para un linfoma. La película se estrena, convenientemente, pocas semanas antes del 50 aniversario de la guerra.


Si no supieras que Mirren interpreta el papel principal, nunca adivinarías que se trata de la esbelta actriz británica bajo el maquillaje y las prótesis, ya que fue convenientemente despojada de glamour para que pueda pasar por la política realista que rompió barreras al dirigir Israel en los años sesenta y setenta.

De izquierda a derecha) Dvir Bendek como Eli Zeira, Lior Ashkenazi como Dado Elazar, Helen Mirren como Golda y Rami Heuberger como Moshe Dayan en ‘Golda’. (Crédito: United King Films)

Mirren habla inglés durante toda la película, lo que tiene más sentido de lo normal en este tipo de dramas históricos, ya que Meir creció en Estados Unidos. Por otro lado, es importante destacar que Mirren se aproxima al habla inglesa de Meir con bastante brillantez (Meir tiene un poco de acento del Medio Oeste, ya que pasó la mayor parte de sus años en Milwaukee).

La actriz británica, que ya interpretó a otra icónica líder femenina en The Queen, ofrece una interpretación totalmente formada, no una imitación. Mirren merece sin duda otra nominación al Oscar por esta conmovedora interpretación.

La controvertida gestión de la guerra por parte de Meir, en concreto el debate entre Meir y su personal sobre el grado de movilización de Israel, constituye el núcleo de la película.

El guión de Nicholas Martin, un guionista sin formación israelí, realiza un notable trabajo a la hora de reconstruir una historia compleja.

Comparte en Redes Sociales

Acerca de Itón Gadol (Un sitio asociado a Diario Judío)

El mundo judío en español. Noticias de Israel y del mundo judío.

Deja tu Comentario

A fin de garantizar un intercambio de opiniones respetuoso e interesante, DiarioJudio.com se reserva el derecho a eliminar todos aquellos comentarios que puedan ser considerados difamatorios, vejatorios, insultantes, injuriantes o contrarios a las leyes a estas condiciones. Los comentarios no reflejan la opinión de DiarioJudio.com, sino la de los internautas, y son ellos los únicos responsables de las opiniones vertidas. No se admitirán comentarios con contenido racista, sexista, homófobo, discriminatorio por identidad de género o que insulten a las personas por su nacionalidad, sexo, religión, edad o cualquier tipo de discapacidad física o mental.


El tamaño máximo de subida de archivos: 300 MB. Puedes subir: imagen, audio, vídeo, documento, hoja de cálculo, interactivo, texto, archivo, código, otra. Los enlaces a YouTube, Facebook, Twitter y otros servicios insertados en el texto del comentario se incrustarán automáticamente. Suelta el archivo aquí

Artículos Relacionados: