Inauguraron el Monumento a la Ausencia en Tlatelolco, una obra de la artista israelí Yael Bartana

Por:
- - Visto 513 veces
Inauguraron el Monumento a la Ausencia en Tlatelolco, una obra de la artista israelí Yael Bartana

En el marco del 50 aniversario del Movimiento Estudiantil de 1968, autoridades del gobierno capitalino, funcionarios de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y víctimas la masacre del 2 de octubre, inauguraron este lunes el Monumento a la Ausencia en el patio central del Centro Cultural Universitario Tlatelolco (CCUT) de la Ciudad de México.

Resultado de imagen para Yael Bartana tlatelolco

La obra pertenece a la artista israelí Yael Bartana, donde sobrevivientes y sus familias grabaron cerca de 400 huellas de zapatos en el cemento, creando un homenaje a los desaparecidos y personas que perdieron la vida a manos del gobierno del expresidente, Gustavo Díaz Ordaz.


El periodista y director del CCUT, Ricardo Raphael de la Madrid, afirmó que esta pieza dedicada a las personas injustamente ausentes por exigir sus garantías a la libre manifestación, también representa las ausencias constitucionales que han permanecido hasta la actualidad.

monumento a la ausencia victimas del 68 tlatelolco 1

Yael Bartana es la artista detrás del proyecto antimonumental en el CCUT. (Foto: Cultura Colectiva News / Gustavo Pineda)

“Que sean las presencias y no las ausencias las que marquen nuestro futuro”, dijo Raphael.

monumento a la ausencia victimas del 68 tlatelolco 2

A la inauguración asistieron el jefe de gobierno capitalino, José Ramón Amieva, el rector de la UNAM, Enrique Graue, entre otras personalidades. (Foto: Cultura Colectiva News / Gustavo Pineda)

Comparte en Redes Sociales

Deja tu Comentario

A fin de garantizar un intercambio de opiniones respetuoso e interesante, DiarioJudio.com se reserva el derecho a eliminar todos aquellos comentarios que puedan ser considerados difamatorios, vejatorios, insultantes, injuriantes o contrarios a las leyes a estas condiciones. Los comentarios no reflejan la opinión de DiarioJudio.com, sino la de los internautas, y son ellos los únicos responsables de las opiniones vertidas. No se admitirán comentarios con contenido racista, sexista, homófobo, discriminatorio por identidad de género o que insulten a las personas por su nacionalidad, sexo, religión, edad o cualquier tipo de discapacidad física o mental.


El tamaño máximo de subida de archivos: 300 MB. Puedes subir: imagen, audio, vídeo, documento, hoja de cálculo, interactivo, texto, archivo, código, otra. Los enlaces a YouTube, Facebook, Twitter y otros servicios insertados en el texto del comentario se incrustarán automáticamente. Suelta el archivo aquí

Artículos Relacionados: