Informe del Instituto PUAH México

Por:
- - Visto 236 veces

El Instituto PUAH México, impulsado por el Majón Torá Vadaat y la comunidad Monte Sinaí, nos complace informarles sobre los logros, servicios y avances que hemos obtenido en el último bimestre (enero, febrero 2023) así como agradecerles por su gran apoyo para ayudar cada vez a más parejas a cumplir su sueño de tener familia.

Taller:

En el mes de febrero realizamos un taller con el tema de anticonceptivos, especializado a las madrijot de novias de las comunidades, donde tuvimos un foro de 50 mujeres, el cual generó que mucha más gente se acerque a buscar nuestras asesorías


Genética:

Junto con el comité de Hadassah México, estuvimos en la visita de la genetista Hagar Mor Shaked, donde se expusieron los resultados de genética que tenemos hoy en día en nuestra comunidad de México y la labor en la cual colaboramos con ellos para evitar bebés con alguna condición genética

Convenios:

Este mes reforzamos nuestro convenio de colaboración con Grupo Hatikva para ver juntos el bien de las parejas de forma integral complementándonos en todas las áreas

Además, hemos estado visitando las clínicas de fertilidad para poder brindar una mejor atención a nuestras parejas

Les presentamos algunos resultados de este último bimestre:

Periodo Ene, feb 2023
Parejas nuevas 63
Asesorías 428
Citas presenciales o Zoom 34
Pláticas/clases/cursos 19
Embarazos 10
Bebés nacidos 9
Llamadas con doctores 59
Observaciones en laboratorios 36

¡Todos nuestros servicios son totalmente gratuitos!

Gracias a todos ustedes ya que con su ayuda lograremos apoyar a más parejas, BH que siempre tengan el mérito y Zejut de dar y seguir colaborando para traer más vida y sonrisas al mundo.

 

Acerca de Central de Noticias DiarioJudío

Deja tu Comentario

A fin de garantizar un intercambio de opiniones respetuoso e interesante, DiarioJudio.com se reserva el derecho a eliminar todos aquellos comentarios que puedan ser considerados difamatorios, vejatorios, insultantes, injuriantes o contrarios a las leyes a estas condiciones. Los comentarios no reflejan la opinión de DiarioJudio.com, sino la de los internautas, y son ellos los únicos responsables de las opiniones vertidas. No se admitirán comentarios con contenido racista, sexista, homófobo, discriminatorio por identidad de género o que insulten a las personas por su nacionalidad, sexo, religión, edad o cualquier tipo de discapacidad física o mental.


El tamaño máximo de subida de archivos: 300 MB. Puedes subir: imagen, audio, vídeo, documento, hoja de cálculo, interactivo, texto, archivo, código, otra. Los enlaces a YouTube, Facebook, Twitter y otros servicios insertados en el texto del comentario se incrustarán automáticamente. Suelta el archivo aquí

Artículos Relacionados: