Insiste Netanyahu en su intento de bloquear cualquier posibilidad de paz

Por:
- - Visto 520 veces

7476 1El primer ministro israelí, Binyamín Netanyahu, afirmó que planea convertir los puestos de avanzada de Brujin, Rehalim y Sansana, todos ellos ubicados en Cisjordania, en nuevos asentamientos, según informó el diario «The Jerusalem Post».

Los puestos de avanzada fueron establecidos sobre tierra estatal hace más de una década – Rehalim en 1991, Sansana en 1997 y Brujin en 1999 -, pero nunca fueron autorizados como asentamientos por el Ejecutivo. El último permiso fue concedido al asentamiento de Negahot en 1999.

El Derecho Internacional considera ilegales los asentamientos israelíes. Israel lo niega y prometió mantener los principales bloques de asentamientos en cualquier acuerdo de paz que firme con la Autoridad Palestina.


Asimismo, Netanyahu acordó acabar con la normativa establecida por su Ejecutivo para demoler las viviendas no autorizadas en tierras de propiedad privada palestina. Así, El mandatario manifestó que no evacuará cinco edificios de apartamentos ubicados en el puesto de Ulpaná, situado en un terreno que fue reclasificado como tierra estatal.

«El principio que me ha guiado es el de fortalecer las comunidades judías en Judea y Samaria», agregó Netanyahu.

«Di una orden para que el estatus de las tres comunidades sea mejorado. Además, solicité al Fiscal General, Yehuda Weinstein, que no evacuen los edificios en Ulpaná», apuntó.

La ONG israelí «Paz Ahora», que se opone a la construcción y expansión de los asentamientos, reaccionó a las declaraciones del líder israelí. «Netanyahu está intentando satisfacer a los colonos y darles un premio de compensación por la evacuación de Hebrón y la futura evacuación de Migrón», dijo el director de la organización, Yariv Oppenheimer.

Deja tu Comentario

A fin de garantizar un intercambio de opiniones respetuoso e interesante, DiarioJudio.com se reserva el derecho a eliminar todos aquellos comentarios que puedan ser considerados difamatorios, vejatorios, insultantes, injuriantes o contrarios a las leyes a estas condiciones. Los comentarios no reflejan la opinión de DiarioJudio.com, sino la de los internautas, y son ellos los únicos responsables de las opiniones vertidas. No se admitirán comentarios con contenido racista, sexista, homófobo, discriminatorio por identidad de género o que insulten a las personas por su nacionalidad, sexo, religión, edad o cualquier tipo de discapacidad física o mental.


El tamaño máximo de subida de archivos: 300 MB. Puedes subir: imagen, audio, vídeo, documento, hoja de cálculo, interactivo, texto, archivo, código, otra. Los enlaces a YouTube, Facebook, Twitter y otros servicios insertados en el texto del comentario se incrustarán automáticamente. Suelta el archivo aquí

Artículos Relacionados: