Álvaro Uribe pide quitarle a las FARC refugio en Venezuela

Por:
- - Visto 1601 veces

2114 1

El ex presidente de Colombia, Álvaro Uribe, (2002-2010), pidió quitarle a las FARC el “refugio” que, insiste, tiene esa guerrilla en Venezuela, para que sigua el mismo camino del grupo armado independentista vasco ETA, en un mensaje divulgado este martes en twitter.

Tras destacar la colaboración de Francia con España en la lucha contra ETA, Uribe equiparó esa cooperación con la vecindad entre Colombia y Venezuela para enfrentar a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC, marxista), reseñó AFP.


“Los terroristas FARC continúan asesinando a los ciudadanos (…), ojalá se reconozca y se proceda, eliminarles el refugio en Venezuela para que sigan el destino de ETA”, reza un aparte del mensaje del ex mandatario colombiano.

ETA anunció el 20 de octubre pasado el fin de más de 40 años de actividad armada, que se saldaron con 829 muertos.

Uribe agregó que “Francia, de manera categórica notificó a ETA que no podían en adelante utilizar su territorio, incluso autorizó a la Policía de España a entrar en territorio francés en persecución de ETA”.

En julio de 2010, poco antes de que concluyera su segundo mandato, el gobierno de Uribe denunció ante la Organización de Estados Americanos (OEA), la presunta ubicación de campamentos de las FARC en territorio venezolano próximo a la frontera con Colombia.

Ese hecho llevó al presidente venezolano Hugo Chávez a romper las relaciones diplomáticas con Colombia, que el presidente Juan Manuel Santos logró restablecer el 10 de agosto de 2010, tres días después de haber asumido el gobierno.

El pronunciamiento de Uribe, quien aplicó una política de mano dura contra las FARC a la que le propinó duros golpes militares, se produce en medio de un pedido de tregua de al menos tres meses al gobierno y a las guerrillas de las FARC y el Ejército de Liberación Nacional (ELN).

Ese pedido fue hecho por un movimiento civil que media en la liberación de uniformados secuestrados por las FARC.

Al respecto, Uribe dijo en twitter que “sectores políticos acomodan el lenguaje para ofrecerles (a las FARC) las mismas garantías que el pasado casi derrotan al Estado”.

Las FARC, con 47 años de lucha armada contra el Estado y con entre 8.000 y 9.000 combatientes según el ministerio de Defensa, anunció en diciembre la liberación unilateral de seis de los al menos 11 militares y policías que tiene en su poder desde hace más de 12 años.

Fuente: ElUniversal.com

Acerca de Central de Noticias Diario Judío

Noticias, Reportajes, Cobertura de Eventos por nuestro staff editorial, así como artículos recibidos por la redacción para ser republicados en este medio.

Deja tu Comentario

A fin de garantizar un intercambio de opiniones respetuoso e interesante, DiarioJudio.com se reserva el derecho a eliminar todos aquellos comentarios que puedan ser considerados difamatorios, vejatorios, insultantes, injuriantes o contrarios a las leyes a estas condiciones. Los comentarios no reflejan la opinión de DiarioJudio.com, sino la de los internautas, y son ellos los únicos responsables de las opiniones vertidas. No se admitirán comentarios con contenido racista, sexista, homófobo, discriminatorio por identidad de género o que insulten a las personas por su nacionalidad, sexo, religión, edad o cualquier tipo de discapacidad física o mental.


El tamaño máximo de subida de archivos: 300 MB. Puedes subir: imagen, audio, vídeo, documento, hoja de cálculo, interactivo, texto, archivo, código, otra. Los enlaces a YouTube, Facebook, Twitter y otros servicios insertados en el texto del comentario se incrustarán automáticamente. Suelta el archivo aquí

Artículos Relacionados: