Inauguran clínica para refugiados palestinos en Beirut financiada por España

Por:
- - Visto 1051 veces
Inauguran clínica para refugiados palestinos en Beirut financiada por España

Un centro sanitario policlínico, subvencionado por España, ha sido inaugurado hoy en el campo de refugiados palestinos de Chatila, en Beirut, por el embajador español en la capital libanesa Juan Carlos Gafo.

Para la construcción de este centro la Agencia Española de Cooperación Internacional aportó dos millones de euros.

El embajador español aseguró que esta ayuda se enmarca en el compromiso de su país con la paz en la región y mostró su deseo de la mejora de las condiciones de los palestinos.


España apoya varios programas desarrollados por distintas ONG que trabajan en los ámbitos social, sanitario y de derechos humanos en este campamento, que fue casi totalmente destruido durante la ocupación israelí de Beirut en 1982.

El Gobierno español también ha contribuido a la ejecución de programas de asistencia social y de reconstrucción en otros campos de refugiados palestinos, como el de Naher al Bared en el norte del país, que quedó parcialmente destruido en 2007 tras varios meses de intensos enfrentamientos entre el Ejército y el grupo radical islámico Fatah al Islam.

En esta localidad España ha invertido 300.000 euros en programas sociales y otros 6,5 millones para su reconstrucción.

Asimismo, el Estado español ha donado cinco millones de euros a un proyecto del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), en colaboración con el Comité del Dialogo Libanés-Palestino, para el diálogo, el desarrollo económico y la prevención de conflictos.

Fuente: http://prensaislamica.com/nota218.htm

Comparte en Redes Sociales

Acerca de

Noticias, Reportajes, Cobertura de Eventos por nuestro staff editorial, así como artículos recibidos por la redacción para ser republicados en este medio.

Deja tu Comentario

A fin de garantizar un intercambio de opiniones respetuoso e interesante, DiarioJudio.com se reserva el derecho a eliminar todos aquellos comentarios que puedan ser considerados difamatorios, vejatorios, insultantes, injuriantes o contrarios a las leyes a estas condiciones. Los comentarios no reflejan la opinión de DiarioJudio.com, sino la de los internautas, y son ellos los únicos responsables de las opiniones vertidas. No se admitirán comentarios con contenido racista, sexista, homófobo, discriminatorio por identidad de género o que insulten a las personas por su nacionalidad, sexo, religión, edad o cualquier tipo de discapacidad física o mental.


Artículos Relacionados: