Medios mexicanos temen la imposición del “modelo chavista”

Por:
- - Visto 820 veces
Medios mexicanos temen la imposición del "modelo chavista"

México.- La Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión de México (CIRT) teme que un proyecto de ley elaborado por el senador izquierdista Carlos Sotelo sirva para “imponer el modelo de comunicación ‘chavista’ en México”, según un comunicado del organismo hecho público hoy.

“La ley que pretende impulsar busca regularizar a las estaciones de radio ilegales, cuyo financiamiento es de dudosa procedencia”, señala la nota de la CIRT, que está dirigida al Senado y a la opinión pública, destacó Efe.

La CIRT acusa a Sotelo, del opositor Partido de la Revolución Democrática (PRD), de querer promover la creación “de estos mal llamados ‘medios comunitarios’ con el objeto de entregarlos discrecional e indiscriminadamente” a intereses ligados al “chavismo”.


El organismo recuerda que del 19 al 21 de noviembre se celebró en Venezuela el “Encuentro Internacional de los Partidos de Izquierda”, donde se firmó el llamado “Compromiso de Caracas”, que pretende “promover una estrategia política y mediática para la propagación del proyecto ‘bolivariano’ en todo el continente”.

Entre los puntos de esa declaración, según la CIRT, hay uno que aspira a afianzar una “comunicación a nivel interregional” y que transmita a los pueblos “los valores propios del socialismo”.

También pretende dicho compromiso adoptado en Venezuela “promover la creación y consolidación de los medios de comunicación alternativos y comunitarios” para romper un supuesto “cerco mediático” y facilitar el intercambio de información continental con Telesur y Radio Sur, “medios del gobierno venezolano”, como “punta de lanza”.

Finalmente la organización cree que con este planteamiento Sotelo busca “avanzar un proyecto electoral con miras a 2012”, año en que se renovará la Presidencia de México, que ganó en 2006 el conservador Felipe Calderón por un estrecho margen de 0,56 puntos porcentuales al izquierdista Andrés Manuel López Obrador, quien contó en su momento con el respaldo del mandatario venezolano, Hugo Chávez.

Fuente: ElUniversal.com

Acerca de Central de Noticias Diario Judío

Noticias, Reportajes, Cobertura de Eventos por nuestro staff editorial, así como artículos recibidos por la redacción para ser republicados en este medio.

Deja tu Comentario

A fin de garantizar un intercambio de opiniones respetuoso e interesante, DiarioJudio.com se reserva el derecho a eliminar todos aquellos comentarios que puedan ser considerados difamatorios, vejatorios, insultantes, injuriantes o contrarios a las leyes a estas condiciones. Los comentarios no reflejan la opinión de DiarioJudio.com, sino la de los internautas, y son ellos los únicos responsables de las opiniones vertidas. No se admitirán comentarios con contenido racista, sexista, homófobo, discriminatorio por identidad de género o que insulten a las personas por su nacionalidad, sexo, religión, edad o cualquier tipo de discapacidad física o mental.


El tamaño máximo de subida de archivos: 300 MB. Puedes subir: imagen, audio, vídeo, documento, hoja de cálculo, interactivo, texto, archivo, código, otra. Los enlaces a YouTube, Facebook, Twitter y otros servicios insertados en el texto del comentario se incrustarán automáticamente. Suelta el archivo aquí

Artículos Relacionados: