Rusia dotará de sistemas de control aéreo y radares a Bolivia

Por:
- - Visto 1892 veces
Rusia dotará de sistemas de control aéreo y radares a Bolivia

La Paz – El Gobierno de Rusia suministrará equipo logístico militar para control del espacio aéreo y radares a Bolivia como parte de un crédito de 100 millones de dólares negociado entre ambos países, confirmó el embajador ruso en La Paz, Leonid Golubev, quien no evaluó esta partida concreta.

“Vamos a suministrar todo lo que necesita Bolivia, en primer momento vamos a suministrar equipo logístico y radares para crear un sistema de seguimiento de vuelos que pueda abarcar a todo el territorio”, explicó el diplomático ruso.

Golubev agregó que Moscú esta dispuesto a asistir al Gobierno boliviano para que solucione el control de los “huecos” que tiene en su espacio aéreo y que son aprovechados por las mafias internacionales y los narcotraficantes.


El crédito de 100 millones de dólares iniciales fue acordado durante la visita del presidente Evo Morales a Rusia a principios de año donde firmó con su colega Dmitri Madvedev un amplio acuerdo de cooperación que incluye el área de seguridad.

Según la prensa local, las Fuerzas Armadas bolivianas ya han hecho el pedido a Moscú del material logístico y de equipamiento militar de reposición. No se conoce el detalle de este pedido aunque se confirma que incluye radares y camiones.

Reponer material obsoleto

“La idea es reponer equipo militar obsoleto y modernizar sus las cantidades que actualmente hay, no más, porque Bolivia no tiene propósitos armamentísticas, ni tiene interés de ampliar su ejército”, sostuvo Golubev en declaraciones a la Agencia AP.

El Ministerio de Defensa de Bolivia anunció además la compra de seis aviones de combate K8 de fabricación china con un costo aproximado de 57,8 millones de dólares para la lucha antidroga después de que Estados Unidos vetara a compra de aeronaves checas por tener tecnología estadounidense.

Asimismo, anunció la adquisición de un avión Antonov 148 para uso presidencial y de altas personalidades. Esta previsto que pueda ser entregado en 2011. El fabricante de estas aeronaves Ilyushin Finance Company anticipó su intención de instalar en Bolivia un centro de mantenimiento de sus aeronaves para toda la región.

Una misión oficial de Moscú llegará el próximo año tras las elecciones naciones del 6 de diciembre para negociar con autoridades bolivianas la ampliación del programa de cooperación que existe entre ambos países.

“Pensamos ensanchar la cooperación en hidrocarburos petroquímica, agricultura y plantas hidroeléctricas”, dijo Golubev pero no precisó montos.Morales anunció su deseo de estrechar lazos con Moscú y es el primer presidente boliviano que viajó a la capital rusa. Su gobierno se distanció de Estados Unidos tras la expulsión del embajador estadounidense en La Paz, Philip Goldberg, por sospechas de confabulación con los opositores.

Fuente: Información de defensa y seguridad

Comparte en Redes Sociales

Acerca de Central de Noticias Diario Judío

Noticias, Reportajes, Cobertura de Eventos por nuestro staff editorial, así como artículos recibidos por la redacción para ser republicados en este medio.

Deja tu Comentario

A fin de garantizar un intercambio de opiniones respetuoso e interesante, DiarioJudio.com se reserva el derecho a eliminar todos aquellos comentarios que puedan ser considerados difamatorios, vejatorios, insultantes, injuriantes o contrarios a las leyes a estas condiciones. Los comentarios no reflejan la opinión de DiarioJudio.com, sino la de los internautas, y son ellos los únicos responsables de las opiniones vertidas. No se admitirán comentarios con contenido racista, sexista, homófobo, discriminatorio por identidad de género o que insulten a las personas por su nacionalidad, sexo, religión, edad o cualquier tipo de discapacidad física o mental.


Artículos Relacionados: