Irán corta la exportación de petróleo a seis países europeos

Por:
- - Visto 619 veces

6971 1Irán ha suspendido las exportaciones de crudo a seis países europeos, Holanda, España, Italia, Francia, Grecia y Portugal, en respuesta a las últimas sanciones impuestas por la Unión Europea (UE) a Teherán, informó hoy la televisión oficial iraní Press TV.

La televisión estatal en lengua persa, IRIB, señaló, por su parte, que las autoridades iraníes convocaron a varios embajadores europeos, a los que informaron de que “Irán va a reconsiderar si sigue vendiéndoles petróleo”, sin precisar que se hubieran suspendido las ventas.

El embajador de España en Irán, Pedro Villena, confirmó a Efe que había sido convocado hoy al Ministerio de Exteriores en Teherán y que allí no se le comunicó el corte de las exportaciones de crudo iraní a España.


Villena explicó que la conversación versó sobre las últimas sanciones impuestas por los Veintisiete a Irán, entre ellas el embargo petrolero decidido por la UE a partir del 1 de julio próximo, pero “no se habló de sanciones iraníes”.

Los países afectados por la suspensión, según Press TV, son importadores de crudo iraní, aunque los más afectados son España, Italia y Grecia, que reciben entre el 13 y el 14 por ciento del petróleo que consumen del país persa.

La agencia oficial iraní, IRNA, informó, por su parte, de que el director general para Europa Occidental del Ministerio de Exteriores, Hasan Tayik, había convocado esta mañana a los embajadores de España e Italia.

La agencia añadió que, posteriormente, visitarían el Ministerio los representantes de Francia, Portugal, Holanda y Grecia, sin más detalles.

El ministro de Petróleo de Irán, Rostam Qasemi, afirmó recientemente que estudiaban la suspensión de las exportaciones de crudo a varios países europeos, en represalia por las sanciones financieras y petroleras impuestas por la UE a Irán el pasado 23 de enero.

El Parlamento de Teherán también anunció que preparaba una ley para prohibir las exportaciones de petróleo y gas a Europa, pero no ha tramitado texto alguno y la semana pasada inició un receso, hasta el 4 de marzo.

Antes del receso, 200 de los 290 diputados firmaron un comunicado en el que manifestaban su apoyo a cualquier medida que pudiera adoptar el Gobierno de Teherán contra los Veintisiete en respuesta a las nuevas sanciones. EFE

Acerca de Central de Noticias Diario Judío

Noticias, Reportajes, Cobertura de Eventos por nuestro staff editorial, así como artículos recibidos por la redacción para ser republicados en este medio.

Deja tu Comentario

A fin de garantizar un intercambio de opiniones respetuoso e interesante, DiarioJudio.com se reserva el derecho a eliminar todos aquellos comentarios que puedan ser considerados difamatorios, vejatorios, insultantes, injuriantes o contrarios a las leyes a estas condiciones. Los comentarios no reflejan la opinión de DiarioJudio.com, sino la de los internautas, y son ellos los únicos responsables de las opiniones vertidas. No se admitirán comentarios con contenido racista, sexista, homófobo, discriminatorio por identidad de género o que insulten a las personas por su nacionalidad, sexo, religión, edad o cualquier tipo de discapacidad física o mental.


El tamaño máximo de subida de archivos: 300 MB. Puedes subir: imagen, audio, vídeo, documento, hoja de cálculo, interactivo, texto, archivo, código, otra. Los enlaces a YouTube, Facebook, Twitter y otros servicios insertados en el texto del comentario se incrustarán automáticamente. Suelta el archivo aquí

Artículos Relacionados: