Irán y Reino Unido restablecen relaciones diplomáticas

Por:
- - Visto 432 veces

El Reino Unido dio un primer paso para mejorar las relaciones diplomáticas con Irán al nombrar a un encargado de negocios, la primera designación de este tipo tras el cierre de la embajada británica en Teherán a finales de 2011.

El Ministerio de Exteriores informó de que Ajay Sharma fue nombrado encargado de negocios no residente, pues trabajará desde el Reino Unido y viajará regularmente a Irán.

El Gobierno británico decidió retirar a todo el personal de su embajada en Teherán tras el ataque contra su legación por parte de un grupo de estudiantes islámicos a finales de noviembre de 2011.


Según indicó el Foreign Office, Sharma asumirá su puesto de forma inmediata y la designación responde al acuerdo alcanzado el pasado 8 de octubre entre los dos países para nombrar a encargados de negocios como manera de mejorar las relaciones bilaterales.

El Gobierno británico espera que esta designación ayude al Reino Unido a tener unas conversaciones más detalladas y regulares con Irán sobre numerosos asuntos, entre ellos las condiciones para la reapertura de sus respectivas embajadas.

Hasta ahora, los intereses británicos en Irán eran atendidos por la embajada sueca en Teherán.

El nuevo encargado de negocios, hasta ahora responsable del departamento de Irán en el Foreign Office, expresó su satisfacción por poder asumir este puesto y aseguró que

confía en “renovar un contacto directo” con las autoridades iraníes.

“Esto es de mucho interés para los dos países. Espero hacer mi primera visita a Teherán como encargado de negocios no residente a finales de este mes”, afirmó Sharma.

El 29 de noviembre de 2011 un grupo de estudiantes islámicos asaltó la embajada británica en Teherán en momentos difíciles por las sospechas internacionales sobre el programa nuclear iraní, por lo que fueron cerradas las embajadas de los dos países.

El nombramiento se conoce en momentos en que los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU más Alemania intentan buscar de nuevo una solución al programa nuclear iraní.

Este fin de semana, los ministros de Exteriores de los seis países se reunieron con representantes iraníes en Ginebra, sin llegar a un acuerdo, aunque las conversaciones se reanudarán el próximo día 20 en Suiza.

Las relaciones entre el Reino Unido e Irán han sido tormentosas en el pasado, con episodios como el cierre de la embajada británica en Teherán en 1979 a raíz de la revolución islámica, el asalto a la embajada iraní en Londres en 1980, el caso del escritor anglo-indio Salman Rushdie o la detención de varios miembros de la Marina británica en Irán en 2007 acusados de entrar en aguas territoriales iraníes. EFE

Acerca de Central de Noticias Diario Judío

Noticias, Reportajes, Cobertura de Eventos por nuestro staff editorial, así como artículos recibidos por la redacción para ser republicados en este medio.

Deja tu Comentario

A fin de garantizar un intercambio de opiniones respetuoso e interesante, DiarioJudio.com se reserva el derecho a eliminar todos aquellos comentarios que puedan ser considerados difamatorios, vejatorios, insultantes, injuriantes o contrarios a las leyes a estas condiciones. Los comentarios no reflejan la opinión de DiarioJudio.com, sino la de los internautas, y son ellos los únicos responsables de las opiniones vertidas. No se admitirán comentarios con contenido racista, sexista, homófobo, discriminatorio por identidad de género o que insulten a las personas por su nacionalidad, sexo, religión, edad o cualquier tipo de discapacidad física o mental.


El tamaño máximo de subida de archivos: 300 MB. Puedes subir: imagen, audio, vídeo, documento, hoja de cálculo, interactivo, texto, archivo, código, otra. Los enlaces a YouTube, Facebook, Twitter y otros servicios insertados en el texto del comentario se incrustarán automáticamente. Suelta el archivo aquí

Artículos Relacionados: