Según informes de inteligencia de Estados Unidos citados por el Washington Post, el Estado de Israel podría llevar a cabo “un ataque preventivo contra las instalaciones nucleares de Irán” en los próximos meses, con el objetivo de retrasar su programa nuclear. Los informes, que incluyen análisis del Directorio de Inteligencia del Estado Mayor Conjunto y la Agencia de Inteligencia de Defensa, señalan que “el ataque probablemente se dirigiría a las instalaciones de Fordow y Natanz en el primer semestre de 2025”. Funcionarios actuales y anteriores de EEUU, que han hablado con el periódico estadounidense bajo condición de anonimato, indicaron que esta evaluación se basa en la planificación israelí tras su bombardeo a Irán en octubre pasado, que habría debilitado las defensas aéreas iraníes.
El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Brian Hughes, declaró que el presidente Donald Trump “ha dejado claro que no permitirá que Irán obtenga un arma nuclear”. Hughes añadió que, “aunque Trump prefiere una resolución pacífica, no esperará indefinidamente si Irán no está dispuesto a negociar”. Sin embargo, Hughes se negó a comentar sobre los detalles de los informes de inteligencia. Por su parte, el gobierno israelí y las agencias de inteligencia estadounidenses involucradas declinaron hacer declaraciones al respecto.
Los informes detallan dos posibles escenarios de ataque: uno a distancia, utilizando misiles balísticos lanzados desde el aire fuera del espacio aéreo iraní, y otro más arriesgado, que implicaría el ingreso de aviones israelíes al espacio aéreo iraní para lanzar bombas penetrantes. Aunque el ataque podría retrasar el programa nuclear iraní por semanas o meses, también incentivaría a Teherán a enriquecer uranio a niveles aptos para armas, según los analistas. Además, se desconoce el rango de las represalias que adoptaría la República Islámica. Esta posibilidad ha generado un intenso debate dentro de la administración Trump, dividida entre halcones partidarios de una postura firme y quienes, supuestamente, “abogan por evitar nuevos conflictos en Medio Oriente”.
Artículos Relacionados: