El ministro de Infraestructura, Energía y Agua, Yuval Steinitz, vinculó el test atómico de Corea del Norte con el peligro que implican las capacidades nucleares iraníes.
“La prueba nos recuerda a todos que la misión más importante es impedir que una cosa similar ocurra en Irán”, expresó Steinitz. “Un acuerdo nuclear al principio, y armas nucleares después”.
Destacando los vínculos entre Corea del Norte y el régimen islamista de los ayatollahs, Steinitz añadió que “Israel y Estados Unidos deben aumentar la cooperación en materia de inteligencia; para asegurar que Irán no viole su acuerdo nuclear mediante su participación en el proyecto nuclear de Corea del Norte”.
En 1994, Corea del Norte firmó un acuerdo nuclear con EE.UU. El entonces presidente estadounidense, Bill Clinton, dijo en aquel momento en que el acuerdo significaba que “Corea del Norte congelará y luego desmantelará su programa nuclear. Corea del Sur y nuestros otros aliados estarán mejor protegidos. El mundo entero será más seguro, ya que se frenará la propagación de las armas nucleares”.
Clinton aseguró que “Estados Unidos y los inspectores internacionales vigilarán escrupulosamente a Corea del Norte para asegurar de que cumpla sus compromisos. Solamente de esa manera, Corea del Norte se unirá plenamente a la comunidad de naciones”.
Doce años más tarde, en 2006, Corea del Norte detonó su primera explosión nuclear subterránea.
Tras la reciente prueba nuclear el miércoles pasado, que encendió las alarmas de Japón y Corea del Sur; Corea del Norte asegura que ha logrado un mayor avance en sus capacidades de ataque.
Artículos Relacionados: