Luego del resonante triunfo de Javier Milei en las elecciones primarias celebradas ayer en Argentina, muchos son los que se preguntan si todo lo que anticipó lo pueda llevar a cabo.
Más allá del error ( por él reconocido y que quiso enmendar) de votar en contra de que sea duelo nacional el aniversario del atentado a la AMIA, es mucho el acercamiento que tiene el Líder de la Libertad Avanza con Israel y la comunidad judía. Su asesor espiritual es el rabino Axel Wahnish y ««Todos los días leo la Torá, estudiando el texto y sus interpretaciones». En el cierre de campaña en el Estadio Movistar Arena, sonó el Shofar al finalizar su discurso. Esta tarde estuvo en el programa «El Noticiero» de Eduardo Feinmann en el Canal de TV La Nación+ donde afirmó que «Israel será mi aliado principal y llevaré la embajada argentina de Tel Aviv a Jerusalén».
En una entrevista realizada en Radio Mitre el año pasado con Jorge Lanata, Javier Milei anticipó que si llegara a ser Presidente de la República Argentina su primer viaje sería a Israel, país al que considera su gran aliado junto con Estados Unidos. “No voy a impulsar relaciones con Estados asesinos y comunistas”, aclaró y descartó vínculos con China y Rusia.
En diálogo con Jorge Lanata por Radio Mitre, Milei explicó que «una de las cosas que manifesté es que mi alineación internacional es con occidente y los valores de occidente. Se entiende claramente qué es occidente. Por ejemplo, Japón entra en esa lógica de occidental. Ya dije que mis dos grandes aliados son Estados Unidos e Israel. Es más, hasta definí a dónde voy a hacer mi primer viaje en caso de ser presidente. Dado que en Estados Unidos no gobierna el Partido Republicano decidí que mi primer viaje como presidente, en caso que sea electo, va a ser a Israel».
Con respecto a que el actual presidente de Argentina también realizó su primer viaje al Estado judío, Milei aclaró que Alberto Fernández «fue por una cuestión accidental a Israel, yo lo hago por convicción».