Jerusalem: dos nuevas exposiciones exploran la historia, el arte y el misticismo hebreo

Foto: Museo de las Tierras Bíblicas, Jerusalén, Israel, diciembre de 2023. Foto: Chezki Mozes - Ein Hanetz, CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons Por:
- - Visto 123 veces

Desde su fundación en 1992, el Museo de las Tierras Bíblicas de Jerusalem explora la cultura de los pueblos mencionados en la Biblia, entre ellos los antiguos egipcios, cananeos, filisteos, arameos, los hititas, elamitas, los fenicios y persas, con el objetivo del museo es poner a estos pueblos en su contexto histórico.

Recientemente, el museo ubicado en Givat Ram ha inaugurado dos nuevas exposiciones que combinan historia, arte y misticismo hebreo: “Kuma”, que rinde homenaje a un artista que fue también uno de los soldados israelíes fallecidos en combate en Gaza, y “Letras flotando en el aire”, que explora el profundo simbolismo del alfabeto hebreo en la tradición judía.

Kuma presenta un rollo ilustrado de tres metros de largo creado por Eitan Rosenzweig, un soldado israelí que murió en combate el 22 de noviembre de 2023 en Gaza.


Antes de ser llamado al servicio militar, Rosenzweig estudió arte en una yeshivá. Elaboró este rollo durante la pandemia de COVID-19, combinando símbolos, citas y figuras de la Biblia, el Talmud y la Cábala con referencias a la historia judía y la cultura contemporánea de Israel. La obra está dividida en tres secciones: la historia bíblica temprana, el Holocausto y el Israel moderno.

El nombre proviene de la frase hebrea “Kuma, Mei-Afatzim Vekankantum”, en alusión a los ingredientes utilizados para fabricar tinta en textos sagrados.

La segunda exposición, “Letras flotando en el aire” fue inaugurada en febrero de 2025 y explora el significado esotérico de las 22 letras del alfabeto hebreo, consideradas en la tradición judía como los bloques fundamentales de la creación.

Llevada a cabo por los artistas ruso-israelíes Sergey Bunkov y Tenno Pent Sooster, junto con el artista digital Maxim Bunkov, los visitantes pueden usar la aplicación Artivive para ver cómo las letras cobran vida en el espacio digital, un atractivo especial para el público más joven.

Deja tu Comentario

A fin de garantizar un intercambio de opiniones respetuoso e interesante, DiarioJudio.com se reserva el derecho a eliminar todos aquellos comentarios que puedan ser considerados difamatorios, vejatorios, insultantes, injuriantes o contrarios a las leyes a estas condiciones. Los comentarios no reflejan la opinión de DiarioJudio.com, sino la de los internautas, y son ellos los únicos responsables de las opiniones vertidas. No se admitirán comentarios con contenido racista, sexista, homófobo, discriminatorio por identidad de género o que insulten a las personas por su nacionalidad, sexo, religión, edad o cualquier tipo de discapacidad física o mental.


El tamaño máximo de subida de archivos: 300 MB. Puedes subir: imagen, audio, vídeo, documento, hoja de cálculo, interactivo, texto, archivo, código, otra. Los enlaces a YouTube, Facebook, Twitter y otros servicios insertados en el texto del comentario se incrustarán automáticamente. Suelta el archivo aquí

Artículos Relacionados: