Denuncian en Francia y el mundo, el no enjuiciar a asesino de mujer judía ortodoxa
Asesino de Halimi, una mujer judía ortodoxa a la que empujo por la ventana al grito de alajú akbar no será enjuiciado y el mundo reclama
– Los manifestantes en París y otras ciudades francesas denunciaron el domingo un fallo del tribunal más alto de Francia en el sentido de que el asesino de la mujer judía Sarah Halimi no era responsable penalmente y, por lo tanto, no podía ir a juicio.
Miles de personas llenaron la Plaza Trocadero de París, frente a la Torre Eiffel, respondiendo a un llamado de asociaciones y grupos judíos de lucha contra el antisemitismo que dicen que no se ha hecho justicia. Otras protestas tuvieron lugar en Marsella, Lyon, Estrasburgo, Burdeos y otros lugares.
El anuncio de que el asesino no sería enviado a juicio provocó indignación entre la comunidad judía francesa e internacional.
Halimi, una mujer judía de 65 años, murió en 2017 después de ser empujada por la ventana de su apartamento en París por su vecino, Kobili Traoré, quien supuestamente gritó “Allahu Akbar” (“Dios es grande” en árabe). Traoré admitió haberla empujado.
El fallo del Tribunal de Casación, emitido este mes, dijo que había suficiente evidencia para demostrar que el acto tenía motivos antisemitas.
No Pero la corte dijo que una persona que cometió un crimen mientras estaba en un “estado delirante” no puede ser enviada a juicio, incluso si ese estado fue causado por el uso habitual de drogas ilegales.
Traoré solía fumar grandes cantidades de cannabis.
“Según opiniones unánimes de diferentes psiquiatras, ese hombre presentaba al momento de los hechos un severo estado delirante”, dijo el tribunal.Según la ley francesa, las personas no pueden ser consideradas penalmente responsables por acciones cometidas mientras pierden por completo el juicio o el autocontrol debido a un trastorno psiquiátrico. Traoré ha estado en un hospital psiquiátrico desde la muerte de Halimi.
También en Miami y otras ciudades de EUA, cientos de jóvenes se unieron a los reclamos en contra de la desición de no enjuiciar al asesino
Por si parte la DAIA se sumo a los pedidos de justicia en Francia por el caso HALIMI
La DAIA, representación de la comunidad judía argentina, se suma a los actos de repudio convocados por el Consejo Representativo de Instituciones judías de Francia (CRIF), tras el reciente fallo del Superior Tribunal de ese país de no juzgar al asesino de Sarah Halimi, en lo que fue un acto brutal de antisemitismo.
La DAIA se une a las más de 20.000 personas que manifestaron su estupor en Francia y en diferentes países que se concentraron para rechazar este fallo injusto que promueve el antisemitismo y atenta contra la construcción de una sociedad diversa y democrática.
Artículos Relacionados: