La Asociación Judía Europea pide a la UE declarar una emergencia por el incremento del antisemitismo

La Asociación Judía Europea demanda un período de emergencia de seis meses que incluya medidas de precaución y protección ante el odio contra los judíos. Foto: Menachem Margolin, presidente de la Asociación Judía Europea Por:
- - Visto 177 veces

La Asociación Judía Europea está instando a la Unión Europea y sus estados miembros a «declarar inmediatamente un período de emergencia de seis meses contra el antisemitismo».

En un nota de prensa, la AJE advierte que «un oscuro telón de antisemitismo ha caído en toda Europa, se reportan niveles récord de odio y las comunidades judías temen lo peor» y agrega que «el antisemitismo -en este momento- es el peor que ha habido desde la Segunda Guerra Mundial».

En este escenario, la principal voz judía en Europa, considera «absolutamente necesario un período de emergencia que implicaría un mayor nivel de protección para las comunidades judías en toda Europa, lo que reflejaría la naturaleza de la emergencia».


A criterio de AJE esta protección debe conllevar tres medidas de seguridad fundamentales. La primera sería «garantizar que exista una regulación adecuada y significativa de los eventos públicos, incluida la prohibición y penalización de expresiones, insignias y pancartas que sean de naturaleza antisemita y que inciten a la violencia».

En segundo lugar proponen establecer «el requisito de autorización previa y un código aplicable de conducta y lenguaje en manifestaciones públicas antes de que pueda tener lugar cualquier manifestación o protesta pública».

Finalmente, la AJE pide que la designación de emergencia incluya «una mayor presencia policial en las zonas judías y alrededor de las comunidades judías».

Al adoptar estas tres «precauciones mejoradas» durante un período inicial de seis meses, la Asociación Judía Europea «busca no sólo salvaguardar las comunidades judías sino también defender los valores europeos fundamentales de tolerancia, respeto mutuo, libertad para identificarse, ser y vivir» detalla el comunicado.

Deja tu Comentario

A fin de garantizar un intercambio de opiniones respetuoso e interesante, DiarioJudio.com se reserva el derecho a eliminar todos aquellos comentarios que puedan ser considerados difamatorios, vejatorios, insultantes, injuriantes o contrarios a las leyes a estas condiciones. Los comentarios no reflejan la opinión de DiarioJudio.com, sino la de los internautas, y son ellos los únicos responsables de las opiniones vertidas. No se admitirán comentarios con contenido racista, sexista, homófobo, discriminatorio por identidad de género o que insulten a las personas por su nacionalidad, sexo, religión, edad o cualquier tipo de discapacidad física o mental.


El tamaño máximo de subida de archivos: 300 MB. Puedes subir: imagen, audio, vídeo, documento, hoja de cálculo, interactivo, texto, archivo, código, otra. Los enlaces a YouTube, Facebook, Twitter y otros servicios insertados en el texto del comentario se incrustarán automáticamente. Suelta el archivo aquí

Artículos Relacionados: