En ocho países encuestados por la Conferencia sobre Reclamaciones Materiales Judías contra Alemania (Claims Conference), los conocimientos básicos sobre el Holocausto son escasos, pero la mayoría de los encuestados cree que un genocidio similar podría volver a ocurrir.
La Claims Conference, una organización sin fines de lucro que garantiza compensaciones materiales para los sobrevivientes del Holocausto y sus herederos en todo el mundo, publicó el jueves los resultados de una encuesta realizada en ocho países que investigó el conocimiento sobre el Holocausto en Estados Unidos, el Reino Unido, Francia, Austria, Alemania, Polonia, Hungría y Rumania.
Los investigadores encontraron grandes lagunas en la educación sobre el asesinato en masa de 6 millones de judíos por parte de los nazis durante la Segunda Guerra Mundial, incluso entre los jóvenes. También descubrieron preocupaciones significativas de que un evento como el Holocausto pudiera volver a ocurrir, ya que el 76 por ciento de los encuestados en Estados Unidos dijo que un genocidio similar podría ocurrir hoy. Estas cifras se redujeron al 69 por ciento en el Reino Unido, el 63 por ciento en Francia, el 62 por ciento en Austria, el 61 por ciento en Alemania, el 54 por ciento en Polonia, el 52 por ciento en Hungría y el 44 por ciento en Rumania.
En Estados Unidos, el 48 por ciento de los encuestados no sabía nombrar un solo campo de concentración utilizado por el régimen nazi para encarcelar y asesinar judíos durante la Segunda Guerra Mundial, incluido Auschwitz, el más grande y más infame de los campos nazis. Esta cifra se redujo a alrededor del 25 por ciento de los encuestados en el Reino Unido, Francia y Rumania. En Alemania y Hungría, este nivel de ignorancia alcanzó el 18 por ciento, mientras que en Austria llegó al 10 por ciento y en Polonia se situó en el 7 por ciento.
La encuesta también encontró que muchos encuestados no sabían que los nazis asesinaron a 6 millones de judíos. El número de personas que creían que murieron 2 millones o menos de judíos alcanzó el 28 por ciento en Rumania, el 27 por ciento en Hungría, el 24 por ciento en Polonia, el 20 por ciento en el Reino Unido y el 18 por ciento en Alemania. En Francia, Estados Unidos y Austria, el 21 por ciento de los encuestados expresó ignorancia sobre el recuento total de muertos.
Entre los jóvenes de entre 18 y 29 años, la encuesta encontró incredulidad en la cifra oficial de judíos asesinados. Entre los jóvenes rumanos, el 53 por ciento estuvo de acuerdo en que el Holocausto ocurrió, pero que las cifras de muertos han sido muy exageradas. Los investigadores encontraron cifras más bajas en los demás países: 22 por ciento en Hungría, 33 por ciento en Francia, 14 por ciento en Polonia, 21 por ciento en Austria, 13 por ciento en Alemania, 15 por ciento en los EE. UU. y 11 por ciento en el Reino Unido.
Un número significativo de adultos jóvenes en el mismo rango de edad dijo que no había oído hablar del Holocausto. Las cifras se situaron en el 46 por ciento en Francia, el 15 por ciento en Rumania, el 14 por ciento en Austria y el 12 por ciento en Alemania. Un sorprendente 20 por ciento de los adultos franceses en general dijo que no había oído hablar del Holocausto o no estaba seguro de haberlo oído antes de participar en la encuesta.
Muchos encuestados, independientemente de la edad, también informaron haber visto negacionismos del Holocausto o dijeron que tales sentimientos proliferaban en sus países. Los húngaros (45 por ciento) y los estadounidenses (44 por ciento) fueron los más propensos a informar que la negación del Holocausto era común en sus países, mientras que el 38 por ciento de los franceses, el 34 por ciento de los alemanes, el 27 por ciento de los austriacos, el 24 por ciento en el Reino Unido, el 24 por ciento de los rumanos y el 20 por ciento de los polacos estuvieron de acuerdo.
Un gran número también describió haber encontrado negación o distorsión del Holocausto en las redes sociales, con los niveles más altos en Polonia, donde el 47 por ciento de los encuestados respondió “sí”. El número disminuyó en Austria (38 por ciento), Hungría (38 por ciento), Alemania (37 por ciento), los EE. UU. (33 por ciento), Rumania (25 por ciento), el Reino Unido (23 por ciento) y Francia (20 por ciento).
“Las alarmantes brechas en el conocimiento, particularmente entre las generaciones más jóvenes, resaltan una necesidad urgente de una educación más efectiva sobre el Holocausto. El hecho de que un número significativo de adultos no pueda identificar hechos básicos, como los 6 millones de judíos que perecieron, es profundamente preocupante”, dijo Gideon Taylor, presidente de la Claims Conference, en una declaración. “Igualmente preocupante es la creencia generalizada de que algo como el Holocausto podría volver a ocurrir, lo que subraya la importancia crítica de educar a la gente sobre las consecuencias del odio y la intolerancia sin control”.
Greg Schneider, vicepresidente ejecutivo de la Claims Conference, advirtió que “con la rápida disminución de la población de supervivientes del Holocausto, nos encontramos en una encrucijada crítica e irreversible. Los supervivientes, nuestros educadores más poderosos, no estarán con nosotros durante mucho más tiempo, y este Índice es una dura advertencia de que sin una acción urgente y sostenida, la historia y las lecciones del Holocausto corren el riesgo de caer en el olvido”.
El estudio mostró que el apoyo a la educación sobre el Holocausto sigue siendo alto, con un 90 por ciento o más que afirma que es importante: 96 por ciento en los EE. UU. y Polonia, 94 por ciento en el Reino Unido y Alemania, 93 por ciento en Francia y Rumania, 91 por ciento en Hungría y 90 por ciento en Austria.
Los encuestados también apoyaron ampliamente la educación sobre el Holocausto en las escuelas, siendo Estados Unidos el país con el mayor porcentaje, con un 95 por ciento. Las cifras descendieron en los países europeos encuestados. El apoyo a la enseñanza del Holocausto a los estudiantes se situó en el 93 por ciento en Polonia, el 92 por ciento en el Reino Unido, el 91 por ciento en Francia, el 88 por ciento en Hungría, el 87 por ciento en Alemania, el 84 por ciento en Austria y el 78 por ciento en Rumania.
“A medida que seguimos profundizando en estas encuestas y entendemos mejor dónde está funcionando la educación sobre el Holocausto y dónde requiere atención, es contundente ver que una mayoría de todas las personas encuestadas en todos los países de este índice no sólo están de acuerdo en que la educación sobre el Holocausto es importante, sino que quieren seguir enseñándola en las escuelas”, dijo Matthew Bronfman, quien dirigió el grupo de trabajo del índice. “Ahora nuestra tarea está clara; debemos asumir este mandato y hacerlo realidad”.
Artículos Relacionados: