La Policía israelí detiene a 12 ultraortodoxos en una protesta contra su reclutamiento

Por:
- - Visto 277 veces

La Policía de Israel detuvo hoy a 12 judíos ultraortodoxos cuando se manifestaban contra las órdenes de reclutamiento junto a una base militar del norte del país, donde “bloquearon las carreteras usando violencia, tirando objetos y gritando a los agentes y soldados que estaban en la base cumpliendo con su deber”, según un comunicado policial.

El choque entre los ultrarreligiosos y las autoridades se produjo en la base de Michve Alon, según informó la cadena pública israelí Kan.

“Después de que un policía declarara la manifestación ilegal y a pesar de las advertencias, los manifestantes no escucharon a la Policía y continuaron con los disturbios violentos”, asegura el texto de los uniformados.


El grupo, conformado por un centenar de haredim (el término en hebreo para designar a los judíos ultraortodoxos), según las cifras de la Policía, encendió una hoguera junto a la valla de la base militar.

En medio de las tensiones, los agentes detuvieron a 12 sujetos “bajo la sospecha de una violación del orden público”, y continúan hasta el momento tratando de disolver la protesta de los ultraortodoxos.

El colectivo se manifiesta en distintas bases a las que acuden los reclutas que acatan la orden de reclutamiento del Ejército desde la semana pasada, y tratan de bloquear su acceso a ellas.

Según estimaciones del medio israelí Walla, solo un tercio de los convocados terminarán sirviendo en las fuerzas armadas, ya que los propios líderes espirituales de las comunidades religiosas han llamado a ignorar las órdenes de reclutamiento.

A comienzos de abril, expiró una norma temporal que permitía mantener la exención militar de los haredim, que desde la fundación del Estado de Israel han evitado el servicio obligatorio. Numerosos grupos de la sociedad civil han reclamado acabar con los privilegios de los ultraortodoxos, que representan alrededor del 13 % de la población israelí.

Tras meses de polémica sobre si la medida continuaría en funcionamiento o no, el Supremo israelí decidió que “no existe base legal para excluir a los hombres ultraortodoxos del reclutamiento” y que si no sirven en el Ejército tampoco deben recibir subvenciones educativas y de asistencia social financiadas con fondos públicos.

Después de que la guerra en Gaza llevara a la movilización masiva de unos 300,000 reservistas, también para batallones tanto en la frontera norte con el Líbano como en el territorio ocupado de Cisjordania, muchos israelíes reclaman al primer ministro, Benjamín Netanyahu, que todos los jóvenes cumplan con su deber militar.

Ahora, los 67,000 hombres haredim elegibles (el equivalente a cinco divisiones militares) se enfrentan a su entrada gradual en las fuerzas armadas.

3 comentarios en «La Policía israelí detiene a 12 ultraortodoxos en una protesta contra su reclutamiento»
  1. Por supuesto q deben servir a la patria y al pueblo de ISRAEL.
    Q recen y peleen como todos los jóvenes.
    Sus vidas valen lo mismo q todos
    Y nada de subvencion

    Responder
  2. A todos
    Y meterlos a la tzava
    No hay pregunta
    Es así o pueden ir a vivir a Sudán si quieren
    Ya basta de estos inútiles chupa presupuestos del país …

    Responder
  3. Shalom ubraja lekulam, no salgo del asombro sobre la intransigencia ultra ortodoxa. ¿Que harían ellos? Rendirse, pasarse al enemigo, servirles de esclavos ? Convertirse al Islam? ¡!Baruj HASHEM shomer Yisrael ve jaim!! EL ES soberano del universo y EL ordenó a Yehoshua JAZAK JAZAK VEEMATZ despojando de religiosidad a Benei Israel en medio de la guerra. Cómo no creer que el ÚNICO D’S VIVIENTE no protegerá a sus hijos. Israel un país que necesita de todos!, que no sean tercos como antes de la SHOA cuando les ordenó marchar de Europa y venir a YIsrael!
    Am Yisrael Jai!

    Responder

Deja tu Comentario

A fin de garantizar un intercambio de opiniones respetuoso e interesante, DiarioJudio.com se reserva el derecho a eliminar todos aquellos comentarios que puedan ser considerados difamatorios, vejatorios, insultantes, injuriantes o contrarios a las leyes a estas condiciones. Los comentarios no reflejan la opinión de DiarioJudio.com, sino la de los internautas, y son ellos los únicos responsables de las opiniones vertidas. No se admitirán comentarios con contenido racista, sexista, homófobo, discriminatorio por identidad de género o que insulten a las personas por su nacionalidad, sexo, religión, edad o cualquier tipo de discapacidad física o mental.


El tamaño máximo de subida de archivos: 300 MB. Puedes subir: imagen, audio, vídeo, documento, hoja de cálculo, interactivo, texto, archivo, código, otra. Los enlaces a YouTube, Facebook, Twitter y otros servicios insertados en el texto del comentario se incrustarán automáticamente. Suelta el archivo aquí

Artículos Relacionados: