La emisora nacional de Israel Kan está a punto de perder los derechos para transmitir los partidos de fútbol de la Copa Mundial y la Eurocopa 2020 debido a un impasse sobre la transmisión a los israelíes que viven en los asentamientos de Cisjordania y Jerusalén Este, según un informe del domingo.
La emisora nacional Kan supuestamente ofreció 5 millones de euros por los derechos para mostrar los juegos de Israel en la primera ronda de las dos competiciones internacionales de fútbol. La licitación fue realizada por una empresa estadounidense/
Sin embargo, de acuerdo con el contrato con la Unión de Asociaciones Europeas de Fútbol (UEFA), Kan solo puede transmitir los partidos dentro de la llamada línea verde, y no en lo que la UEFA define como “los territorios palestinos”. Esta condición significaría que los ciudadanos israelíes viven que en los asentamientos o en Jerusalén Este no podrían ver los partidos, una condición inaceptable para Kan, según inform el medio Yedioth Hahronot.
Desde Kan declararon que una compañía qatarí compró los derechos para transmitir los partidos en Medio Oriente y el norte de África, lo que incluye “los territorios palestinos”.
Según los informes, Kan ha estado negociando con la UEFA durante la mayor parte del año, pero hasta ahora las dos partes no han logrado llegar a un acuerdo.
Kan, que había planeado mostrar los partidos con comentarios en hebreo en el Canal 11 y con comentarios en árabe en el canal 33, ofreció transmitir los juegos con cable israelí y tecnología satelital, y asegurarse de que no estén disponibles para aquellos que no son residentes de Iseael.
Así fue como Kan transmitió la última Copa Mundial a todos los ciudadanos israelíes y residentes tanto en hebreo como en árabe. Sin embargo, la licitación fue realizada por una empresa europea. Hasta ahora CAA11 se ha negado a ceder.
Kan enfatizó a la compañía estadounidense que tiene la obligación de poner los juegos a disposición de todos los israelíes. “La autoridad de transmisión solo firmará un contrato que le permita transmitir a todos los ciudadanos israelíes, ya sea en hebreo o en árabe, sin importar dónde vivan”, destacó Kan ante la UEFA, según el informe.
Si no hay progreso entre los dos lados, Kan no podrá transmitir los juegos, y solo estarán disponibles para aquellos que se suscriban a los canales de cable y satélite.