La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO, por sus siglas en inglés), es un organismo especializado de las Naciones Unidas fundado en 1945 con el objetivo de contribuir a la paz y a la seguridad en el mundo mediante la educación, la ciencia, la cultura y las comunicaciones.
El organismo internacional emitió un informe en el que se advertía sobre el potencial de la inteligencia artificial (IA) para desencadenar una nueva oleada de negación del Holocausto.
Además de todos sus usos positivos y sus beneficios, la IA podría transformarse en una herramienta de propagación de afirmaciones falsas y engañosas en línea sobre la Shoá. Esto podría producirse por errores en la programación o también de manera intencional, con información producida por grupos negacionistas del Holocausto.
En el informe de la UNESCO se señalaba especialmente una preocupación por los llamados deepfakes, que son videos o imágenes que parecen reales pero no lo son.
En un comunicado que acompaña el informe, Audrey Azoulay explicó que “si permitimos que los hechos horribles del Holocausto se diluyan, distorsionen o falsifiquen a través del uso irresponsable de la IA, corremos el riesgo de una propagación explosiva del antisemitismo y de la disminución gradual de nuestra comprensión sobre las causas y consecuencias de estas atrocidades”.
Pero además, debido a sus fuentes limitadas, los programas de IA pueden ofrecer respuestas incompletas o engañosas cuando se les pregunta sobre los hechos que sucedieron durante el Holocausto.
El objetivo principal dell informe de la UNESCO era elevar un pedido a las empresas tecnológicas para que establezcan normas éticas para el desarrollo de la IA con el fin de reducir las posibilidades de información no fiable.
Negar el holocausto están ciegos hay mucha evidencias de que fue lo qué pasó igual que la Shoa
Es increíble negar estas atrocidades
Organismo de que sirve si miente
No tienen vergüenza