La Universidad Católica panameña adoptó la definición de antisemitismo de la Alianza Internacional para el Recuerdo del Holocausto

El embajador de Israel en Panamá, Itai Bardov, agradeció a la USMA la adopción de esta resolución recordando que el antisemitismo no solo afecta a la comunidad judía, sino que es un problema de la sociedad. Por:
- - Visto 298 veces
La Universidad Católica panameña adoptó la definición de antisemitismo de la Alianza Internacional para el Recuerdo del Holocausto

La Universidad Católica Santa María la Antigua (USMA) adoptó esta semana la definición de Antisemitismo de la Alianza Internacional para el Recuerdo del Holocausto (IHRA, por sus siglas en inglés), convirtiéndose en la primera casa de estudios superiores en Panamá en sumarse a esta iniciativa que ha sido acogida en países, organizaciones, asociaciones y grupos estudiantiles, entre otros.

En el acto participó Alan Perelis, presidente del Congreso Judío Panameño y miembro del Comité asesor del Comisionado para el Monitoreo y Combate del Antisemitismo en las Américas (OEA), quien reconoció lo significativa de la adopción por parte de una institución académica adscrita a la iglesia católica.

Para el rector de la USMA, Francisco Blanco, con la adopción de esta definición, la universidad envía un mensaje de su compromiso con el respeto a los derechos humanos, convivencia, tolerancia religiosa y rechazo a cualquier forma de discriminación. Además, se reafirma la importancia del diálogo judeocristiano y la cooperación judeocristiana en el mundo. El embajador de Israel en Panamá, Itai Bardov, agradeció a la USMA la adopción de esta resolución recordando que el antisemitismo no solo afecta a la comunidad judía, sino que es un problema de la sociedad.


La actividad se realizó en la USMA y contó con la participación especial de estudiantes del Colegio Isaac Rabin. La Alianza Internacional para el recuerdo del Holocausto es una organización internacional fundada en 1998 que reúne a expertos y gobiernos para fortalecer, avanzar y promover la educación, la investigación y el recuerdo del Holocausto en todo el mundo.

Comparte en Redes Sociales

Acerca de Central de Noticias DiarioJudío

1 comentario en «La Universidad Católica panameña adoptó la definición de antisemitismo de la Alianza Internacional para el Recuerdo del Holocausto»
  1. Que? Pero si la religión católica ha sido y es la más grande organización antisemita del mundo. Que cara dura, y no les da vergüenza ser tan hipócritas.

    Responder

Deja tu Comentario

A fin de garantizar un intercambio de opiniones respetuoso e interesante, DiarioJudio.com se reserva el derecho a eliminar todos aquellos comentarios que puedan ser considerados difamatorios, vejatorios, insultantes, injuriantes o contrarios a las leyes a estas condiciones. Los comentarios no reflejan la opinión de DiarioJudio.com, sino la de los internautas, y son ellos los únicos responsables de las opiniones vertidas. No se admitirán comentarios con contenido racista, sexista, homófobo, discriminatorio por identidad de género o que insulten a las personas por su nacionalidad, sexo, religión, edad o cualquier tipo de discapacidad física o mental.


El tamaño máximo de subida de archivos: 300 MB. Puedes subir: imagen, audio, vídeo, documento, hoja de cálculo, interactivo, texto, archivo, código, otra. Los enlaces a YouTube, Facebook, Twitter y otros servicios insertados en el texto del comentario se incrustarán automáticamente. Suelta el archivo aquí

Artículos Relacionados: