El evento de lanzamiento contó con la presencia, entre otros, de Amir Peled, presidente del Movimiento Global Maccabi; Amir Gissin, director ejecutivo del Movimiento Global Maccabi; Roy Hassing, director ejecutivo de Maccabiah; y el equipo de embajadores de Maccabiah: Peter Palczyk, medallista de bronce olímpico en París 2024; Raz Hershko, subcampeón olímpico en París; Assaf Yasur, campeón paralímpico de taekwondo en París 2024; y Moran Samuel, campeón paralímpico de remo en París 2024, subcampeón paralímpico en Tokio 2020 y medallista paralímpico en Río 2016.
“La Maccabiah 2025 es un símbolo de esperanza, recuperación y resiliencia como pueblo tras el período más difícil que hemos vivido en esta generación”, declaró Assaf Goren, presidente de Maccabiah. Con un número récord de ciudades y autoridades anfitrionas, la Macabeada contribuye directamente a la economía y el turismo israelíes en estos tiempos tan difíciles. Nos complace ver la gran respuesta de todo el mundo, incluso en un momento tan difícil y complejo, y esperamos recibir a miles de atletas que vendrán a competir, descubrir y conocer Israel, esta vez, más que nunca.
Quisiera agradecer a nuestros numerosos colaboradores, encabezados por el Gobierno de Israel y el Ministerio de Cultura y Deportes, y por el gran apoyo que recibimos de instituciones nacionales y empresas comerciales que nos ayudan a hacer de la Macabeada un evento tan grande y poderoso. La Macabeada 2025 enfatizará la importancia de la conexión entre el Estado de Israel y el judaísmo de la diáspora y nos dará esperanza para el futuro, al tiempo que rinde homenaje y recuerda los acontecimientos del Siete de Octubre y la Guerra de las Espadas de Hierro.
La Macabeada se produce gracias a la cooperación del Ministerio de Cultura y Deportes, junto con socios clave de los sectores público y empresarial, como el Fondo Nacional de Israel, Strauss, Servicios de Salud Macabi, Colgate, la Fundación Azrieli, Toto, Mifal HaPais, Eldan, El Al, Reebok, Bank Leumi, Expo Tel Aviv, Neviot, la Agencia Judía, el Comité Olímpico y Paralímpico, la Organización Sionista Mundial, Sheba Beyond, la Organización de Discapacitados de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), entre otros. Además, participan las autoridades locales que albergarán las distintas competiciones: Tel Aviv-Yaffa, Herzliya, Haifa, Jerusalén, Raanana, Hadera, el Consejo Regional de Emek HaMayon, Lod, Cesárea, Sderot y comunidades aledañas, Gezer y Ramat Gan. La Macabeada 2025 se celebrará del 8 al 22 de julio y será la más importante de su historia, con más de 8.000 atletas de 55 países compitiendo en 45 deportes. Bajo el lema “Más que nunca”, la Macabeada de este año enfatiza la necesidad de unidad, el fortalecimiento de los lazos con el judaísmo de la diáspora y la conexión con Israel, hoy más que nunca.
Maccabiah website,
Facebook,
Instagram,
www.tiktok.com/@maccabiah?
De izquierda a derecha: Assaf Goren, presidente de la Maccabi; Raz Hershko, medallista de plata olímpico; Asaf Yasur, medallista de oro paralímpico; y Amir Peled, presidente de la Unión Mundial Macabi.
Artículos Relacionados: