“Hay un enfoque único para el Líbano, no solo en relación con un alto el fuego sino también en términos de recuperación y apoyo”, dijo el ministro de Economía y Comercio libanés, Amin Salam, en una reunión con el primer ministro del país, Najib Mikati, de acuerdo con un comunicado del gabinete.
Salam hizo estas afirmaciones tras viajar recientemente a Estados Unidos, donde se entrevistó con el propio Trump antes de las elecciones y con “personalidades cercanas” al magnate, que asumirá el cargo de presidente de Estados Unidos en enero.
En estos encuentros, que según el ministro “ofrecen cierta esperanza a pesar de la difícil situación en el Líbano”, se percibió “una clara intención de la nueva administración estadounidense de apoyar significativamente” al país mediterráneo siempre que la situación se estabilice.
“La próxima fase promete transiciones para el Líbano y Oriente Medio, con un enfoque en la reducción de conflictos y el énfasis en el desarrollo económico”, indicó Salam, quien afirmó que la recuperación económica y social son “el verdadero desafío”, ya que el Banco Mundial (BM) estima en 8.500 millones de dólares las pérdidas por la guerra.
En este sentido, indicó que en sus conversaciones con funcionarios y agencias estadounidenses “se desprende que existe una clara intención de invertir en infraestructura y apoyar al Líbano” en línea con la asistencia anunciada por el propio BM, el Fondo Monetario Internacional (FMI) y la Unión Europea (UE).
La evaluación provisional de daños y pérdidas del Líbano del BM (DaLA, en inglés) concluye que los daños a las estructuras físicas por sí solos en el Líbano ascienden a 3.400 millones de dólares y que las pérdidas económicas han alcanzado los 5.100 millones de dólares.
YO CREO QUE LE DEBEN DE PEDIR AYUDA A IRAN YA QUE ES SU COMPLICE FAVORITO.