Líder Supremo de la República Islámica, el imán Ali Khamenei, pronunciará un discurso sobre los “acontecimientos en la región”

Por:
- - Visto 513 veces

ÚLTIMA HORA: El Líder Supremo de la República Islámica, el imán Ali Khamenei, pronunciará un discurso sobre los “acontecimientos en la región” el miércoles 11 de diciembre

— 🇮🇷/ 🇸🇾 El Ministro de Asuntos Exteriores iraní sobre el próximo paso en Siria:

‘Apoyamos una solución política en Siria basada en la Resolución 2254 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, que incluye:


– El cese inmediato de las hostilidades entre todas las partes y un mecanismo para supervisar el alto el fuego.

– El inicio de negociaciones y un proceso político entre todos los partidos legítimos de la oposición en Siria, con excepción de grupos terroristas reconocidos como HTS e ISIS.

– Elecciones nacionales libres y justas dentro de 18 meses y el derecho del pueblo sirio a decidir su propio futuro.

🇮🇷| Ministro de Relaciones Exteriores iraní Aragchi: Irán seguirá apoyando a la resistencia y a Hezbolá

Hemos recibido garantías en Siria de que la embajada y el consulado de Irán estarán protegidos y, lo que es más importante, los santuarios de Lady Sayyede Zainab y Hazrat Ruqyah estarán protegidos y respetados.

El ataque a la embajada esta mañana no fue realizado por grupos propios sino por transeúntes con fines de saqueo.

La posición de Irán es apoyar los deseos del pueblo sirio, pero no es fácil llegar a un acuerdo entre todos los diferentes grupos.

La resistencia puede sufrir reveses o sufrir cambios, como la pérdida de figuras queridas en el Líbano, por ejemplo, pero la resistencia continua

— Algunos puntos breves adicionales

• Según se informa, Ali Larijani le ofreció condiciones preestablecidas hace dos semanas en Damasco. Bashar no estuvo de acuerdo con ellas e incluso se negó a reunirse con Larijani, el enviado especial de Irán, cuando regresó a Damasco el viernes 6 de diciembre.

• Bashar Assad se negó a abrir el frente del Golán, a pesar de que los grupos de resistencia se lo pidieron.

• El gobierno de Assad, después de acercarse demasiado a los árabes del Golfo, impuso muchas restricciones al CGRI, lo que generó descontento.

• Un ex oficial de la Fuerza de Cuartel General de la Guardia Revolucionaria Islámica afirmó que la inteligencia iraní sabía desde hace dos meses que los grupos rebeldes en Idlib estaban tramando algo. Afirma que los iraníes compartieron sus preocupaciones con Turquía, pero “los turcos los engañaron y les aseguraron que no tenían nada que temer. No deberían haber confiado en los turcos”.

• La situación en Siria no ha terminado y seguirá provocando disturbios, especialmente entre las SDF kurdas y los grupos rebeldes apoyados por Turquía (por ejemplo, HTS) y luchas internas entre los grupos rebeldes.

Acerca de Diario Judío México Mas Ideas

Deja tu Comentario

A fin de garantizar un intercambio de opiniones respetuoso e interesante, DiarioJudio.com se reserva el derecho a eliminar todos aquellos comentarios que puedan ser considerados difamatorios, vejatorios, insultantes, injuriantes o contrarios a las leyes a estas condiciones. Los comentarios no reflejan la opinión de DiarioJudio.com, sino la de los internautas, y son ellos los únicos responsables de las opiniones vertidas. No se admitirán comentarios con contenido racista, sexista, homófobo, discriminatorio por identidad de género o que insulten a las personas por su nacionalidad, sexo, religión, edad o cualquier tipo de discapacidad física o mental.


El tamaño máximo de subida de archivos: 300 MB. Puedes subir: imagen, audio, vídeo, documento, hoja de cálculo, interactivo, texto, archivo, código, otra. Los enlaces a YouTube, Facebook, Twitter y otros servicios insertados en el texto del comentario se incrustarán automáticamente. Suelta el archivo aquí

Artículos Relacionados: