En un cambio con respecto a décadas de política exterior estadounidense, el presidente Donald Trump anunció esta semana que Estados Unidos “limpiaría” la Franja de Gaza y la reconstruiría, diciendo que los palestinos que viven allí deberían irse, una declaración que las Naciones Unidas y sus aliados, incluidos Francia y Alemania, han calificado como una violación del derecho internacional.
Desde entonces, el plan de Trump ha cambiado día a día.
Si Estados Unidos toma medidas para forzar el desplazamiento de los más de 2 millones de palestinos que viven en Gaza, los funcionarios estadounidenses podrían enfrentar arresto y procesamiento en la Corte Penal Internacional, un tribunal que procesa a las personas según las normas del derecho internacional.
A pesar de que Estados Unidos no es uno de los 125 estados que reconocen la jurisdicción de la CPI, la corte puede emitir órdenes de arresto contra estadounidenses cuyas acciones en Gaza y Cisjordania violen el derecho internacional, si la investigación de un fiscal de la CPI encuentra motivos razonables para creer que individuos específicos perpetraron crímenes, según Tom Dannenbaum, profesor asociado de derecho internacional en la Escuela Fletcher de la Universidad de Tufts.
Sin embargo, “los estadounidenses están bastante protegidos de comparecer ante la CPI”, dijo a ABC News Kim Scheppele, profesora de asuntos internacionales en la Universidad de Princeton que se especializa en derecho internacional.
La CPI otorgó membresía al estado de Palestina en 2015, lo que le dio al tribunal jurisdicción territorial sobre los crímenes cometidos en Gaza y Cisjordania, incluida Jerusalén Oriental. Una cámara de instrucción confirmó la ratificación en 2021.
La ratificación sentó las bases para la orden de arresto emitida por el tribunal contra el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y el ex ministro de Defensa, Yoav Gallant, en mayo de 2024.
Netanyahu se refirió a la orden por presuntos crímenes contra la humanidad (emitida por presunta hambruna de palestinos en Gaza, así como por causar deliberadamente un gran sufrimiento y otros “actos inhumanos”) como “absurda” y un “trabajo sucio” en una entrevista con “Good Morning America” en ese momento.
¿Cómo funciona el tribunal?
Cuando existe sospecha de un acto criminal, el fiscal de la CPI investiga para determinar si hay motivos razonables para creer que se cometieron crímenes específicos. Si se cumple ese umbral, entonces el fiscal solicita una orden de arresto para esas personas, según la CPI.
Pero para obtener una condena, la fiscalía de la CPI debe demostrar ante el tribunal que se produjo un delito más allá de toda duda razonable, según el Estatuto de Roma, que estableció la CPI.
Según la CPI, si se emite una orden de arresto contra una persona, los 125 Estados que reconocen al tribunal (entre ellos Francia, Alemania y el Reino Unido) tendrían la obligación de arrestar a esa persona.
En el contexto de los Territorios Palestinos, la nacionalidad del presunto autor de un delito no lo excluye de ser arrestado o procesado (incluso en los casos en que el Estado del autor no reconoce al tribunal) debido a su jurisdicción sobre los territorios.
Aunque la administración Trump ha dado marcha atrás en parte de su retórica, si algún funcionario estadounidense toma medidas para “tomar el control” de Gaza y expulsar a los palestinos, como dijo Trump, el fiscal de la CPI podría tomar medidas para conseguir una orden judicial incluso contra altos funcionarios del gobierno, según Dannenbaum.
Dannenbaum señaló que las declaraciones de Trump, si se llevan a cabo literalmente, podrían constituir dos crímenes en particular, según la CPI.
Las declaraciones de Trump sugieren que se podrían cometer dos crímenes en esta acción, según Dannenbaum.
“A menudo, el lenguaje que se utiliza en torno a esto es el término limpieza étnica, pero la manifestación legal específica de eso es el traslado forzoso o la deportación forzosa, y cuando es específicamente discriminatorio, basado en la nacionalidad o la etnia, por ejemplo, entonces eso también sería el crimen contra la humanidad de persecución”, dijo Dannenbaum.
“Por ejemplo, un entorno en el que [a los palestinos] se les niega el acceso a los elementos humanitarios esenciales podría dar lugar a una deportación o transferencia forzosa, y eso podría implicar el crimen contra la humanidad de deportación forzosa o el crimen de guerra de deportación forzosa, o ambos”, dijo Dannenbaum.
El castigo por estos crímenes podría ser de hasta 30 años, dijo Dannenbaum.
Trump ha emitido sanciones contra la CPI, por su presunta persecución de Estados Unidos e Israel. El fiscal de la CPI Karim Khan es el primer individuo sancionado, según el Departamento del Tesoro.
Órdenes judiciales contra líderes mundiales
La corte en sí no tiene un organismo encargado de realizar arrestos o hacer cumplir las órdenes judiciales, pero depende de los estados miembros y requiere su cooperación para casi todo, incluido el acceso a las escenas del crimen, el contacto con los testigos, los arrestos, los traslados y la ejecución de las sentencias.
“En última instancia, la Corte es tan fuerte como los Estados que forman parte de ella estén dispuestos a hacerla -estén dispuestos a garantizarla- y ha sido claramente su mayor desafío en los más de 20 años de su existencia”, dijo Dannenbaum.
La Corte Internacional de Justicia depende de los Estados miembros para hacer cumplir sus decisiones. Mientras que la CPI procesa a individuos, la Corte Internacional de Justicia es un tribunal independiente que decide disputas entre naciones y emite decisiones sobre asuntos de derecho internacional.
Si bien la probabilidad de arresto de un jefe de estado en funciones puede ser baja en el corto plazo, la corte no tiene un estatuto de limitaciones y las personas se vuelven más vulnerables a ser arrestadas después de que ya no están en el poder, dijo Dannenbaum.
El gobierno de Estados Unidos ha trabajado duro para asegurar acuerdos con los aliados de que no entregarán a los ciudadanos estadounidenses a la CPI, llamados acuerdos del Artículo 98, y está trabajando para asegurarlos en todo el mundo, dijo a ABC News Kim Scheppele, profesora de asuntos internacionales en la Universidad de Princeton que se especializa en derecho internacional.
Estados Unidos ha logrado acuerdos del Artículo 98 con 93 estados, incluida Jordania, a donde Trump dijo que le gustaría enviar palestinos, según el Departamento de Estado.
Francia, Alemania e Italia se encuentran entre los estados que no han firmado acuerdos del Artículo 98 con Estados Unidos.
Scheppele, de Princeton, señaló que es poco probable que los estadounidenses comparezcan ante la CPI, incluso si esta emitiera órdenes judiciales.
Para tener jurisdicción sobre las acciones de los estadounidenses en la CPI, tendría que haber evidencia de que las tropas estadounidenses en el terreno actúan siguiendo órdenes directas de un jefe de estado para realizar actos que equivalen a violaciones del derecho internacional litigado en la CPI.
“La CPI juzga casi exclusivamente a personas en la cima de las cadenas de mando. En realidad, nunca van tras los soldados rasos, no tienen los recursos para hacerlo”, dijo Scheppele.
“Esto implicaría que las tropas estadounidenses estén en Palestina bajo el mando de Trump, ordenándoles que cometan crímenes de guerra. No es sólo que las tropas tengan que cometer crímenes de guerra; es que hay que ordenarles que cometan crímenes de guerra”, dijo Scheppele.
El tribunal ha emitido recientemente órdenes de arresto contra Netanyahu y el presidente ruso Vladimir Putin (Israel y Rusia son dos estados que no firmaron el Estatuto de Roma), lo que supone un cambio de enfoque respecto de la primera década y media del tribunal, cuando sólo se centraba en el trabajo en África y en actores menos poderosos del sistema internacional, dijo Dannenbaum.
“Sin duda, la invasión rusa de Ucrania desempeñó un papel importante. No hay duda de que eso cambió el paradigma, en particular, porque puso ante el tribunal una situación en la que había perpetradores poderosos, pero también había estados poderosos que pensaron en hacer valer la ley en respuesta a esos perpetradores”, dijo Dannenbaum.
“Ahora, estamos en una situación en la que la pregunta es si esos actores que estaban del lado de la ley en ese contexto están dispuestos a dedicar algo parecido al mismo nivel de atención y recursos a situaciones que son menos convenientes políticamente para ellos. El sistema no puede funcionar si no lo hacen”, dijo Dannenbaum.
Las órdenes de arresto de la CPI también les impiden potencialmente viajar a los 125 países que están legalmente obligados a realizar un arresto. Estados Unidos ha utilizado los acuerdos del Artículo 98 para tratar de evitar el arresto de estadounidenses en los estados parte del estatuto, pero no ha conseguido acuerdos con todos los estados que reconocen al tribunal.
“Así que ahora Estados Unidos, que estaba completamente emocionado cuando la CPI acusó a Putin y [a Maria Lvova-Belova, comisionada rusa para los derechos de los niños], ahora quiere matar al tribunal”, dijo Scheppele.
“Estados Unidos siempre ha sido muy cuidadoso a la hora de defender estos acuerdos para que la rendición de cuentas nunca se vuelva en contra de un tribunal internacional”, dijo Scheppele.
Putin no pudo asistir en persona a la cumbre de los BRICS en Sudáfrica en marzo de 2023 cuando los tribunales sudafricanos determinaron que tendría una clara obligación de arrestar a Putin en el marco de la CPI. Putin tampoco asistió a la conferencia del G20 en Brasil en octubre pasado debido a la amenaza de arresto.
Aunque es poco probable que Trump emprenda acciones ilegales en Gaza, su sorprendente propuesta podría normalizar el desplazamiento forzado como una vía de acción aceptable, advirtió Dannenbaum.
“Hay un par de componentes que son especialmente peligrosos, [incluida] la normalización de lo que constituyen posibles vías de acción, en términos de la forma en que se entienden en las comunidades políticas de Israel, Estados Unidos y otros lugares, y eso comienza a cambiar lo que la gente piensa sobre el abanico de posibilidades, lo que, incluso si este plan en particular nunca se implementa… podría significar en sí mismo que se produzcan muchos otros tipos de actos ilegales”, dijo Dannenbaum.
Artículos Relacionados: