Los judíos sirios, parte integral del tejido social de Siria

Por:
- - Visto 214 veces

Muy pocas personas, incluidos los propios sirios, saben que en la milenaria Damasco hay un barrio habitado por judíos.

Un grupo de judíos sirios encabezados por el rabino Josef Al-Hamra, regresó recientemente a Damasco después de 33 años de abandonar su ciudad natal.

Los visitantes estuvieron en varios lugares históricos, entre ellos la sinagoga de Jobar cerca de Damasco, considerada uno de los templos judíos más antiguos e importantes de Oriente Medio, y que sufrió gran destrucción a consecuencia de la guerra.


El rabino Al-Hamra y su hijo Henry pudieron recitar la Torá por primera vez en tres décadas en una sinagoga de la capital, Damasco.

En 1992, Siria fue testigo de la salida de más de cinco mil judíos, muchos de los cuales se establecieron en Estados Unidos y Europa.

La comunidad judía en Siria se consideraba una de las más antiguas y numerosas de Oriente Medio, y en la actualidad se limita a tan solo cinco familias con ocho miembros, que manifiestan su apego y pertenencia a su país, y rechazan la ocupación y las agresiones israelíes contra territorio nacional sirio.

El líder de la comunidad judía aquí, Bahour Shamtub, cuyos familiares emigraron todos a Estados Unidos e Israel, vive actualmente solo en Damasco. Este es el lugar donde pasé mi infancia. Amo Damasco y Siria, dijo en declaraciones difundidas en la prensa.

Manifestó que convive con sus compatriotas sirios sin ninguna discriminación religiosa. “Soy parte de este pueblo y todos me quieren mucho, y por eso no me fui ni me iré de Siria”, reafirmó.

En su comentario sobre la ocupación israelí de territorios fronterizos sirios, Shamtub consideró que lo que está haciendo Tel Aviv no es nada bueno y al final tendrá que retirarse.

Y cuando se le preguntó si Israel los representa, respondió: “en absoluto, Israel es una cosa y nosotros otra. Ellos son israelíes y nosotros somos sirios”.

Deja tu Comentario

A fin de garantizar un intercambio de opiniones respetuoso e interesante, DiarioJudio.com se reserva el derecho a eliminar todos aquellos comentarios que puedan ser considerados difamatorios, vejatorios, insultantes, injuriantes o contrarios a las leyes a estas condiciones. Los comentarios no reflejan la opinión de DiarioJudio.com, sino la de los internautas, y son ellos los únicos responsables de las opiniones vertidas. No se admitirán comentarios con contenido racista, sexista, homófobo, discriminatorio por identidad de género o que insulten a las personas por su nacionalidad, sexo, religión, edad o cualquier tipo de discapacidad física o mental.


El tamaño máximo de subida de archivos: 300 MB. Puedes subir: imagen, audio, vídeo, documento, hoja de cálculo, interactivo, texto, archivo, código, otra. Los enlaces a YouTube, Facebook, Twitter y otros servicios insertados en el texto del comentario se incrustarán automáticamente. Suelta el archivo aquí

Artículos Relacionados: