En un contexto de tensiones comerciales entre México y Estados Unidos, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, reconoció públicamente el respaldo de la comunidad judía de México ante los recientes aumentos de aranceles impuestos por el gobierno estadounidense. Este gesto de agradecimiento destaca la importancia de la unidad y el diálogo en momentos de desafío.
COMITÉ CENTRAL DE LA
COMUNIDAD JUDÍA DE MÉXICO, A.C.
Febrero 1° de 2025
Ante los aumentos de aranceles por parte de Estados Unidos a los productos de México, la Comunidad Judía de México apoya firmemente a nuestro país y a su gobierno encabezado por la Presidenta Claudia Sheinbaum.
Es momento de colaboración y no de confrontación.
Es a través del diálogo que se encontrará la mejor cooperación para beneficio de todos los ciudadanos, mexicanos, estadounidenses y canadienses.
La comunidad judía en México emitió un comunicado en el que expresó su apoyo al gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum y a la estrategia diplomática para enfrentar las tensiones comerciales. En su mensaje, la comunidad hizo un llamado a la colaboración y al entendimiento, rechazando la confrontación y enfatizando la necesidad de encontrar soluciones que beneficien a todos los ciudadanos de la región, incluyendo a mexicanos, estadounidenses y canadienses.
“Es momento de colaboración y no de confrontación”, señaló el comunicado, que fue bien recibido en círculos políticos y económicos. Marcelo Ebrard, a través de su cuenta de Twitter, agradeció el apoyo de la comunidad judía, destacando la relevancia de su mensaje en un momento en el que la diplomacia y la unidad nacional son fundamentales.
Este reconocimiento refleja cómo diversos sectores de la sociedad mexicana se unen para enfrentar desafíos comunes. En un contexto donde las decisiones comerciales de Estados Unidos han generado incertidumbre, el respaldo de grupos como la comunidad judía es un recordatorio de que, en tiempos de crisis, la solidaridad y el diálogo son herramien
tas esenciales.
Artículos Relacionados: