Médicos de México e Israel participan en Brigada Ocular en Nuevo León

Por:
- - Visto 309 veces

Cirujanos mexicanos y de Israel, así como médicos pasantes de la Universidad de Monterrey (UDEM) llevarán a cabo cirugías de cataratas a grupos vulnerables de Nuevo León, como parte de la Brigada de Cirugía Ocular. Las acciones se efectuarán durante un año en conjunto con la Fundación Ojos para México, donde iniciarán a partir de esta semana, informó la UDEM en un comunicado. “La brigada tiene como objetivo acercar los avances de la cirugía de catarata moderna a grupos socioeconómicamente vulnerables o en alta marginalidad” en el estado, agregó.

En esta brigada, precisó, participan cirujanos reconocidos del Hospital Barzilai de Israel, cirujanos oftalmólogos mexicanos, profesores de la UDEM, médicos pasantes de la misma institución y un grupo de anestesiólogos y de enfermeras altamente calificados.

En este esfuerzo se hace sinergia con las secretarías de Salud, así como de Desarrollo Social y de Turismo del estado, la Comunidad Judía de Nuevo León y el Colegio de Oftalmología estatal, además de personas y filántropos interesados en el tema. Refirió que con un rezago de 900 mil mexicanos con ceguera y sin recursos económicos para su tratamiento, la catarata constituye la primera causa que puede ser reversible y “se considera que cada año se suman 60 mil mexicanos más que no pueden atenderse”.


La UDEM destacó que la brigada de atención especializada permanecerá en acción hasta el 9 de noviembre de 2016, bajo el objetivo de intervenir a 200 pacientes con esta problemática.

 

Deja tu Comentario

A fin de garantizar un intercambio de opiniones respetuoso e interesante, DiarioJudio.com se reserva el derecho a eliminar todos aquellos comentarios que puedan ser considerados difamatorios, vejatorios, insultantes, injuriantes o contrarios a las leyes a estas condiciones. Los comentarios no reflejan la opinión de DiarioJudio.com, sino la de los internautas, y son ellos los únicos responsables de las opiniones vertidas. No se admitirán comentarios con contenido racista, sexista, homófobo, discriminatorio por identidad de género o que insulten a las personas por su nacionalidad, sexo, religión, edad o cualquier tipo de discapacidad física o mental.


El tamaño máximo de subida de archivos: 300 MB. Puedes subir: imagen, audio, vídeo, documento, hoja de cálculo, interactivo, texto, archivo, código, otra. Los enlaces a YouTube, Facebook, Twitter y otros servicios insertados en el texto del comentario se incrustarán automáticamente. Suelta el archivo aquí

Artículos Relacionados: