El presidente argentino, Javier Milei, fue ovacionado en la Knesset (Parlamento de Israel) por su discurso en un evento especial en su honor, durante el cual confirmó el traslado de la embajada de su país a Jerusalem el año que viene.
El mandatario fue recibido por su par Isaac Herzog y el titular del Parlamento, Amir Ohana, quien lo elogió por su gestión en la Argentina con citas en castellano como «Viva la libertad, carajo» o «fenómeno barrial», que aseguró que ya es un «fenómeno mundial».
Asimismo, lo alabó por su posición a favor de Israel a nivel internacional, incluso en la ONU, y su señalamiento de Irán como patrocinador del terrorismo, recordando los atentados a la Embajada de Israel y la AMIA.
Ohana recordó su viaje a la Argentina y la conversación entre ambos en la Casa Rosada y aseguró que juntos triunfarán contra los enemigos del pueblo judío.
También hizo referencia a la relevancia de la comunidad judeoargentina y la valentía de Milei para posicionarse a favor de Israel y lo comparó con el líder bíblico Moisés, expresando: ‘‘Viva Israel, viva la Argentina y viva la libertad’’.
A su turno, el líder de la oposición israelí, Yair Lapid, dijo que el Presidente argentino visita Israel en su peor momento, después del 7 de Octubre, como hacen los verdaderos amigos y que el mundo debe entender que la guerra se terminaría enseguida si la organización terrorista palestina Hamás devolviese a los rehenes.
Le dijo en castellano que tiene muchas diferencias con Netanyahu, pero coincide con él en que Israel tiene derecho a defenderse de sus enemigos.
Lapid aseguró que los logros económicos de Milei demuestran que la derecha debe implementar políticas a favor de la población y cerró su discurso con un «Viva la libertad» en castellano.
Por su parte, el primer ministro Benjamin Netanyahu afirmó, una vez más, que Milei es un ‘‘verdadero amigo de Israel’’, luego de abrazarlo.
El premier israelí señaló a su homólogo argentino que ‘‘se necesitan dos para bailar el tango’’ y que está seguro de que van a fortalecer las relaciones entre ambos países en esta visita.
Además, Netanyahu agradeció a Milei por estar junto a Israel, sobre todo desde el 7 de Octubre, contra las fuerzas de la oscuridad que también amenazan a todo el mundo, pero de todos modos ‘‘nosotros triunfaremos’’.
Netanyahu aseveró a Milei que Israel ganará la guerra y recuperará a todos los rehenes, destacando la postura del Presidente argentino, que asegura que ‘‘la justicia está del lado de Israel’’.
Le remarcó a Milei que Israel recuperó a los rehenes argentinos en manos de terroristas palestinos Luis Har y Fernando Marman y lo propio hará con los cuatro que quedan.
El premier israelí agregó que uno de sus mentores ideológicos, Zeev Jabotinsky, quiso visitar la Argentina, y recordó que en ese país se asentaron muchos sobrevivientes de la Shoá y también el criminal de guerra nazi Adolf Eichmann, quien fue capturado allí por Israel.
Netanyahu le dijo al presidente argentino que más allá de la polémica sobre quién fue mejor entre Diego Maradona y Lionel Messi hay muchas conexiones entre ambos países, como las colonias judías del barón Maurice de Hirsch y que el propio Theodor Herzl, el padre del sionismo moderno, evaluó crear un Estado judío en la Argentina, pero solo en forma temporal.
Pese a lo que dice la canción No llores por mí, Argentina, afirmó, los israelíes sí lloraron por la Argentina varias veces, y recordó su visita, la primera de un primer ministro israelí, durante la cual participó en un acto por los desaparecidos judíos y en el libro de visitas de la AMIA escribió «Am Israel jai» (el Pueblo de Israel vive).
Netanyahu memoró que que en Buenos Aires también exigió justicia para las víctimas de ambos atentados, detrás de los cuales está Irán, cuya amenaza permanece vigente para la existencia de Israel.
Dijo que ambos conversaron sobre libre mercado y que es muy difícil implementar las reformas necesarias porque hay muchos opositores, pero que mundo ve lo realizado por Milei en su país como un «milagro».
El primer ministro de Israel destacó que su valentía y compromiso con la libertad hará que tenga éxito en sus intentos de implementar una economía libre.
Remarcó que Israel recuperó Jerusalem como su capital en 1967 y nunca más será divida, antes de citar al famoso escritor argentino Jorge Luis Borges y su famoso poema sobre Israel.
También mencionó varias provincias argentinas y cerró con un «Vamos Israel, vamos Argentina», en castellano, y otro abrazo entre ambos.
En tanto, Milei afirmó que en 2026 hará efectiva ‘‘la mudanza de la embajada argentina a Jerusalem’’.
La gran ovación y recibimiento al presidente Javiel Milei en la Knesset @JMilei @netanyahu @Israel_katz @Israel @AmirOhana @Isaac_Herzog #Israel #Milei pic.twitter.com/WRH9vQ77o7
— ITON GADOL es Israel y las comunidades judias (@Itongadol) June 11, 2025
El presidente argentino Javier Milei dijo en la Knesset que todos están invitados a subirse al tren del crecimiento económico de la Argentina y recordó que los mejores lugares so los primeros en reservarse, tras enumerar los logros alcanzados y los que pueden llegar, así como… pic.twitter.com/xYmzxR2xLQ
— ITON GADOL es Israel y las comunidades judias (@Itongadol) June 11, 2025
Milei exigió ‘‘la liberación inmediata e incondicional de los rehenes argentinos» y condenó la agenda woke que sirve de base para los ataques contra Israel y a la activista Greta Thunberg »por denunciar falsamente que fue secuestrada por Israel cuando los verdaderos rehenes son israelíes y están en Gaza’’.
El presidente argentino Javier Milei dijo en la Knesset que nadie confiaría en un país que no respeta las normas ni pide plata y no la devuelve, mientras que la Argentina busca romper el piso de los 600 puntos básicos de riesgo país con números muy prometedores.@JMilei… pic.twitter.com/Uch2wZD085
— ITON GADOL es Israel y las comunidades judias (@Itongadol) June 11, 2025
El presidente argentino destacó que se necesita «una alianza de naciones libres» y que Israel es uno de sus principales aliados, a diferencia de gobiernos anteriores que elegían a los peores gobiernos del mundo pese a tener la mayor comunidad judía de la región y haber sido la Argentina la primera en reconocer a Israel, así como ahora lo hace con su derecho a la legítima defensa.
El presidente argentino Javier Milei dijo en la Knesset que gracias a las medidas económicas implementadas por su gobierno se alcanzó el superávit fiscal desde hace 17 meses y es uno de los pocos países del mundo con superávit financiero, razón por la cual vetará cualquier ley… pic.twitter.com/seJVOqSebS
— ITON GADOL es Israel y las comunidades judias (@Itongadol) June 11, 2025
Además, Milei dijo que tiene el privilegio de ser »el primer Presidente argentino en hablar en la Knesset» y condenó el ataque del 7 de Octubre y el resurgir del antisemitismo después del nazismo y la Shoá, »pese a que el mundo pensaba que ello no era posible, así como el terrorismo que atacó también la Argentina en los atentados de la década de 1990».
El presidente argentino Javier Milei dijo en la Knesset que la Argentina transita su propio éxodo tras un siglo sometida a los beneficios de la casta y el esclavismo fiscal a manos del Estado, con una pobreza superior al 50%, y por eso el pueblo argentino, al igual que el judío… pic.twitter.com/Jtxs1boNEs
— ITON GADOL es Israel y las comunidades judias (@Itongadol) June 11, 2025
El presidente argentino remarcó que »entre los milagros de Israel se cuentan su apoyo a la tecnología y la innovación y hacer producir al desierto, así como ‘HaShem’ (D’s) le proporcionó el maná a los Hijos de Israel tras el éxodo de Egipto», y citó la parashá (porción semanal de lectura de la Torá) de estos días. »Cada uno de ustedes porta la espiritualidad de los Diez Mandamientos».
El presidente argentino Javier Milei dijo en la Knesset que "Israel es el único bastión en la región donde impera la libertad y la democracia" y destacó su resurgimiento tras la Shoá y su triunfo en todas las guerras porque "el triunfo en la batalla no depende de la cantidad de… pic.twitter.com/G7Qd8Oh6SD
— ITON GADOL es Israel y las comunidades judias (@Itongadol) June 11, 2025
Milei subrayó que mañana firmarán »un memorándum por la libertad y la democracia y contra el terrorismo porque la Argentina está junto a Israel, a diferencia de la mayoría de la comunidad internacional, que no entiende que se trata de ‘una batalla existencial entre el bien y el mal’. Urge que se reencuentre con su brújula moral», añadió.
El presidente argentino Javier Milei dijo en la Knesset que exige la liberación inmediata e incondicional de los rehenes argentinos y condenó la agenda woke que sirve da base para los ataques contra Israel y a la activista Greta Thunberg por denunciar falsamente que fue… pic.twitter.com/IzuGFAoOCl
— ITON GADOL es Israel y las comunidades judias (@Itongadol) June 11, 2025
Milei anuncia el traslado de la embajada a Jerusalem y es ovacionado en la Knesset
Nota: https://t.co/jsxOiEOhY4 @JMilei @netanyahu @Isaac_Herzog @yairlapid @IsraelMFA @gidonsaar @LiorHaiat @yaakov_hagoel @AmbEyalSela #Israel @AmirOhana @axelwahnish @danielocarmon… pic.twitter.com/H4G1fqhcdB
— ITON GADOL es Israel y las comunidades judias (@Itongadol) June 11, 2025
El titular de la Knesset, Amir Ohana, le recordó al presidente argentino Javier Milei que durante miles de años el pueblo judío rezó por estar «el año que viene en Jerusalem» y le agradeció por haber anunciado en la propia Knesset el traslado de la embajada argentina, que estará «el año que viene en Jerusalem».
Tras ello, terminó el evento especial en honor al Presidente, a quien acompañaron su hermana y secretaria general, Karina Milei; el canciller, Gerardo Werthein; y los embajadores de ambos países, Axel Wahnish y Eyal Sela; y familiares de víctimas del 7 de Octubre.
Artículos Relacionados: