Muhammad Mahdi Nasrallah aparece en Irán con el atuendo de su padre, líder de Hezbolá

Por:
- - Visto 309 veces

Qom, Irán — Muhammad Mahdi Nasrallah, el cuarto hijo del fallecido secretario general de Hezbollah, Hassan Nasrallah, reapareció en la ciudad de Qom, en el centro de Irán, vistiendo el emblemático traje y turbante negro que caracterizó a su padre. La vestimenta simboliza su ascenso en el camino religioso chiíta y refuerza su vínculo con el legado familiar.

El joven Mahdi Nasrallah compartió en su cuenta de Instagram un mensaje emotivo al recibir el turbante negro, símbolo del alto rango religioso, de manos del líder supremo iraní, el ayatolá Ali Jamenei. “Que Allah me conceda éxito en lo que le prometí a mi padre mientras estaba frente a su cuerpo puro: completar el camino del conocimiento y el aprendizaje, según el enfoque de Ahl al-Bayt”, escribió Mahdi, haciendo referencia a los descendientes y herederos legales del profeta Mahoma en el islam chiíta.

Medios iraníes informaron que Muhammad Mahdi lleva varios días en Irán y ha estado estudiando de forma intermitente durante años en el prestigioso seminario chiíta de Qom, un centro fundamental para la formación de clérigos chiítas. El turbante negro que porta Mahdi representa su conexión directa con los descendientes del Profeta, en contraste con el turbante blanco, usado por clérigos sin dicha ascendencia.


Su hermano, Muhammad Jawad Nasrallah, confirmó la noticia en su cuenta de X (antes Twitter), señalando que Mahdi continúa dedicándose a sus estudios religiosos con la finalidad de fortalecer su posición en la esfera espiritual chiíta.

Hassan Nasrallah, líder de Hezbollah, tuvo cinco hijos: Hadi, Zainab, Muhammad Jawad, Muhammad Mahdi y Muhammad Ali. La familia ha enfrentado pérdidas trágicas. En 1997, el hijo mayor, Hadi Nasrallah, murió en una operación de la unidad israelí Aguz en el sur del Líbano. Su cuerpo fue posteriormente intercambiado en un acuerdo entre Israel y Hezbollah.

La reciente aparición de Muhammad Mahdi en Qom resalta el peso del legado de los Nasrallah y su papel en la comunidad chiíta internacional, además de subrayar la influencia duradera de Hezbollah en Medio Oriente.

Deja tu Comentario

A fin de garantizar un intercambio de opiniones respetuoso e interesante, DiarioJudio.com se reserva el derecho a eliminar todos aquellos comentarios que puedan ser considerados difamatorios, vejatorios, insultantes, injuriantes o contrarios a las leyes a estas condiciones. Los comentarios no reflejan la opinión de DiarioJudio.com, sino la de los internautas, y son ellos los únicos responsables de las opiniones vertidas. No se admitirán comentarios con contenido racista, sexista, homófobo, discriminatorio por identidad de género o que insulten a las personas por su nacionalidad, sexo, religión, edad o cualquier tipo de discapacidad física o mental.


El tamaño máximo de subida de archivos: 300 MB. Puedes subir: imagen, audio, vídeo, documento, hoja de cálculo, interactivo, texto, archivo, código, otra. Los enlaces a YouTube, Facebook, Twitter y otros servicios insertados en el texto del comentario se incrustarán automáticamente. Suelta el archivo aquí

Artículos Relacionados: