El primer ministro israelí rompió el silencio ante los medios nacionales durante su viaje a Estados Unidos y prometió reducir al mínimo el número de asentamientos fuera de convenio.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó hoy que Israel renunciaría a “algunos asentamientos” en Cisjordania para ayudar a asegurar un acuerdo de paz, pero limitará lo más que pueda el número de enclaves eliminados.
“Está claro que algunos de los asentamientos, algunos de ellos, no se incluirán en el acuerdo. Eso está claro. Todo el mundo entiende eso. Me aseguraré de que el número sea tan pequeño como sea posible”, señaló Netanyahu.
Los comentarios de Netanyahu al Canal 2 de la televisión israelí fueron su primera audiencia en hebreo donde expresamente sugiere que concedería asentamientos por la paz, a pesar de que hizo un compromiso similar en Inglés en un discurso de 2011 al Congreso de los Estados Unidos.
En mayo de 2011 Netanyahu afirmó por primera vez que estaba dispuesto a renunciar a los asentamientos por la paz a pesar de que los palestinos en ese momento rechazaron otros términos que Israel había fijado para las negociaciones que se estancaron.
La actual ronda de negociaciones liderada por Estados Unidos, iniciadas por el secretario de Estado del país norteamericano, John Kerry, en julio del año pasado por un período de nueve meses, aún no han dado avances significativos en la reducción de la discrepancia entre las dos partes.
A pesar de las negociaciones de paz, Israel ha intensificado la construcción en el último año. La Oficina Central de Estadísticas publicó las cifras el lunes que mostraron que el número de nuevos proyectos de construcción en los asentamientos se duplicó a 2534 en 2013, de 1133 en 2012.
ellos no quieren paz solo quieren fastidiar y quedarse con. La tierra y seguirán enviando. Misiles y más cerca