Netanyahu será indagado nuevamente en la Causa 4000

Por:
- - Visto 286 veces

El primer ministro, Binyamin Netanyahu, será interrogado en la mañana de hoy en el marco de la Causa 4000, en el que se sospecha que dio beneficios y favores a la compañía de comunicaciones Bezeq, a cambio de una cobertura positiva y favorable sobre su persona y su familia en el sitio web Walla. Se informó que +este es su último interrogatorio en este caso, si la Oficina del Fiscal del Estado no requiere una investigación complementaria. En esta ocasión, según trascendió, se espera que le pregunten sobre los materiales provistos por los testigos del Estado, Nir Hefetz y Shlomo Filber.

Además de esta investigación, Netanyahu será interrogado sobre los otros casos en los que se lo investiga. En las próximas semanas será indagado por la Unidad Nacional de Investigación de Fraudes, en causas que llevan los números 1000 y 2000, también en base a materiales aportados por testigos de la Fiscalía.

Netanyahu fue interrogado el mes pasado por décima vez en su residencia en Jerusalem durante cuatro horas. La investigación se centró en la Causa 4000. El propietario de Bezeq, Shaul Elovitch, también fue interrogado al mismo tiempo, en otro lugar.


Después de este interrogatorio, la Oficina del Primer Ministro difundió un comunicado en el que indicaba que “al mandatario no se le presentó ninguna prueba o material nuevo, el primer ministro nunca hizo ningún negocio con Elovitch”. Además, el comunicado señala que – a pesar de lo que se alega – “a lo largo de los años el primer ministro Netanyahu fue mostrado en forma negativa por Walla y el trato hacia él fue hostil en forma constante”.

Nir Hefetz entregó a los investigadores – en el marco de un acuerdo con la Fiscalía – grabaciones de conversaciones relacionadas con ésta y otras causas. Se pudo saber que se trata de gran cantidad de horas de grabación, en las que los responsables de la investigación deberán invertir varias semanas de trabajo para escuchar, transcribir y procesar la información.

Estas grabaciones son relevantes también en las otras causas en las que se investiga a Netanyahu y se suman a una – especialmente comprometedora para Elovitch – en la que se lo escucha dialogando con el director general del sitio Walla. En ese diálogo, Shaul Elovitch describe los beneficios que obtiene del supuesto sistema de sobornos. Estas grabaciones fueron escondidas por Nir Hefetz y reveladas únicamente cuando la Fiscalía le ofreció un trato que lo beneficiaría al convertirlo en testigo de cargo.

Acerca de Central de Noticias Diario Judío

Noticias, Reportajes, Cobertura de Eventos por nuestro staff editorial, así como artículos recibidos por la redacción para ser republicados en este medio.

Deja tu Comentario

A fin de garantizar un intercambio de opiniones respetuoso e interesante, DiarioJudio.com se reserva el derecho a eliminar todos aquellos comentarios que puedan ser considerados difamatorios, vejatorios, insultantes, injuriantes o contrarios a las leyes a estas condiciones. Los comentarios no reflejan la opinión de DiarioJudio.com, sino la de los internautas, y son ellos los únicos responsables de las opiniones vertidas. No se admitirán comentarios con contenido racista, sexista, homófobo, discriminatorio por identidad de género o que insulten a las personas por su nacionalidad, sexo, religión, edad o cualquier tipo de discapacidad física o mental.


El tamaño máximo de subida de archivos: 300 MB. Puedes subir: imagen, audio, vídeo, documento, hoja de cálculo, interactivo, texto, archivo, código, otra. Los enlaces a YouTube, Facebook, Twitter y otros servicios insertados en el texto del comentario se incrustarán automáticamente. Suelta el archivo aquí

Artículos Relacionados: